– El próximo martes se efectuará el conversatorio “Rompiendo el Silencio: 25 N, un día para recordar y actuar”.
El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Cuauhtémoc y distintas instituciones, iniciaron a partir del miércoles 19 de noviembre, actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Al respecto, la coordinadora del CEJUM, Rosario Chávez Quiroga, informó sobre el programa del “25 N” con base en lo establecido por la ONU para conmemorar y erradicar la violencia de género en todo el mundo.
El objetivo es visibilizar y denunciar las diferentes modalidades de violencia con actividades como campañas, marchas, talleres y pláticas, dijo
Para ello, se impartió una plática en la telesecundaria 6043 de Santa Lucía, sobre tipos y modalidades de violencia y mitos del amor romántico, en la escuela Técnica 51, se impartió una plática a 270 alumnas y alumnos con el tema: Qué es el 25 N, porqué se conmemora y de dónde surge. Así como la importancia de recordar esta fecha.
La mañana del pasado jueves, en la Quesería San Buena, se impartió una plática a más de 70 personas con el tema: Prevención del abuso infantil, el acoso y hostigamiento laboral.
De igual forma, se impartió una plática a estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez sobre “La Norma 046” y el acompañamiento que brinda el personal del Centro de Justicia, informándoles sobre los diferentes servicios que ofrece CEJUM.
La coordinadora de CEJUM en Cuauhtémoc, hizo una atenta invitación a la ciudadanía, al conversatorio denominado “Rompiendo el Silencio: 25 N, un día para recordar y actuar”, que se efectuará el próximo martes 25 de noviembre, en el que participarán mujeres que han llevado sus procesos en CEJUM.
También se llevarán a cabo distintas actividades a través de organizaciones e instituciones de la sociedad civil, gubernamental y educativa, así como en la colonia Tarahumara en esta ciudad de Cuauhtémoc.
Para el cierre de los 16 días de activismo, el día 10 de diciembre, se proyectará el cortometraje “Después del silencio, la fuerza que nace cuando se rompe el miedo” en una de las salas de Cinépolis.
Finalmente, destacó que estas actividades se están haciendo en conjunto con el Instituto Municipal de las Mujer y CAVIM, ya que al trabajar en conjunto se busca lograr un mayor impacto en la sociedad para combatir la violencia de género y familiar.












