Siguen las secuelas en Rusia tras el terremoto de 8.8 en Kamchatka; el movimiento telúrico reactivó el Volcán Krasheninnikov de la región, el cual llevaba 600 años dormido.
Fue durante las primeras horas de este domingo 3 de agosto que el Volcán Krasheninnikov entró en erupción, siendo reportado por el Servicio Geofísico de Rusia.
Un volcán entró en erupción por primera vez en más de 600 años en el Lejano Oriente de Rusia después del terremoto de magnitud 8.8 registrado en esa región a principios de la semana.
¿Qué pasó con el Volcán Krasheninnikov?
De acuerdo con los primeros reportes, el terremoto de 8.8 en Kamchatka fue el responsable de despertar al Volcán Krasheninnikov, aunque aún se están realizando análisis al respecto.
Desde las 6:00 a.m. se reportó una gran columna de humo y vapor saliendo del cráter del Volcán Krasheninnikov en Kamchatka, más tarde se dieron una serie de erupciones.
Asimismo en la ladera del volcán se podían ver chorros de gas y vapor, mientras la columna principal se llegó a extender más de 5 mil metros.
Hasta el momento no se han dado erupciones violentas de magma o expulsión de material incandescente, lo que indica que hasta el momento la actividad es “controlada”.
No obstante el Servicio Geofísico de Rusia se mantendrá al pendiente de la evolución de la actividad del volcán, pues una explosión de mayor magnitud podría desatar otro sismo como el del 30 de julio.
El Volcán Krasheninnikov no representa un peligro
Si bien ha sorprendido que el Volcán Krasheninnikov entre en actividad tras 600 años, las autoridades en Rusia han señalado que no hay nada de qué preocuparse, incluso si tiene una erupción violenta.
Esto se debe a que el Volcán Krasheninnikov se encuentra en una zona despoblada y lejos de cualquier entorno que pudiera afectar la vida o la naturaleza como tal.
Todo lo que hay alrededor del volcán son páramos desolados donde se encuentran otros volcanes inactivos de menor tamaño.
El cual está ubicado a 13 kilómetros al sur del lago Kronotskoye y a 200 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski.
De todas formas se mantiene la alerta y se insta a la población a no acercarse al lugar.