Ciudad de México. Estados Unidos agradeció al gobierno de México el que como parte de las negociaciones en materia migratoria se acepte la recepción de vuelos de deportación al sur de nuestro país y la repatriación de personas migrantes irregulares a sus naciones de origen.
Así lo reportó este jueves una portavoz del Departamento de Estado estadunidense, quien informó que el titular de esa dependencia, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, tuvieron ayer una nueva conversación telefónica.
El intercambio —el tercero que se ha hecho público entre ambos funcionarios tras la llegada de la administración de Donald Trump— se dio días después del anuncio del magnate de imponer aranceles de 25 por ciento a acero, aluminio y automóviles hechos en México.
Hasta ahora, la cancillería mexicana no ha dado cuenta de esta conversación telefónica.
De acuerdo con la portavoz Tammy Bruce, la llamada entre Rubio y De la Fuente versó sobre todo en temas migratorios, de seguridad, de tráfico de drogas y armas.
La funcionaria dijo que dialogaron en torno a las acciones bilaterales para “asegurar” la frontera común, para desmantelar los cárteles del narcotráfico y para detener el tráfico de fentanilo y armas.
Rubio volvió a agradecer a México por el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a su frontera norte.
“El secretario Rubio expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluidos los esfuerzos reforzados de aplicación de la ley por parte de las tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México, la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de inmigrantes ilegales a sus países de origen”, señaló la portavoz.
Ayer, la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, informó que De la Fuente tendría una conversación telefónica con Rubio en el marco del anuncio de los aranceles a aluminio, acero y autos decretados por Trump.