No se puede hablar de democracia sin evocar a los partidos políticos, organizaciones con propósitos electorales que nacen a partir de la representación colectiva de un interés social. 

Actualmente, México cuenta con dos frentes importantes: uno que representa la corriente ‘de izquierda’ y otro de oposición. 

En MILENIO, te explicamos cuáles son las ideologías y valores de los partidos políticos que existen en el país. 

La mayoría de las candidaturas que compiten por algún cargo público lo hacen en representación de partidos políticos. 

En nuestro país, la Constitución plantea, en el artículo 9, el derecho de las y los ciudadanos a congregarse para tomar acción en la política, lo que respalda la formación de partidos políticos.

Los partidos políticos deben contar con un propio plan de gobierno para las sociedades, así como con su participación en la competencia democrática y el establecimiento de intereses claros.

¿Cuáles son los valores e ideología de los partidos políticos en México?
Los partidos políticos, aún originándose en la sociedad civil, actúan fundamentalmente en la esfera política a través de una organización formal y con la intención de llegar al poder a través de la competencia política y las elecciones. 

Sin embargo, los movimientos sociales, al institucionalizarse, pueden llegar a ser partidos políticos si se organizan formalmente, adoptan una estructura y participan en las contiendas electorales.

Partido Acción Nacional 
Acción Nacional ha centrado su ideología en el humanismo político, priorizar la dignidad humana y la promoción del bien común. 

El PAN se ha definido como un partido de centro con tendencias humanistas, liberales, tomistas y de democracia cristiana.

Sus valores están encaminados a defender la familia, democracia, promover la libertad y construir un México justo con oportunidades.

Partido Revolucionario Institucional 
El partido que gobernó al país por más de siete décadas se ha definido como popular, democrático, progresista e incluyente, comprometido con las causas de la sociedad.

Aunque el PRI se ha considerado de centro-derecha, durante su asamblea de 2021, los militantes llamaron al partido de centro-izquierda. 

“Somos social demócratas, feministas, ambientalistas, enemigos de la discriminación, progresistas, aliados de las causas populares. Le dimos una patada al neoliberalismo que nos impusieron desde el poder”, indicó en su momento el priista Rubén Moreira. 
Además, la fuerza política afirma que se sustenta en los principios ideológicos de la Revolución Mexicana, las libertades, la democracia y la justicia social. 

En cuanto a valores, el PRI apuesta por la solidaridad, responsabilidad y la unión. 

Movimiento Ciudadano 
En el mapa político de México, Movimiento Ciudadano es uno de los partidos más jóvenes. En 2024 logró impulsar a su primer candidato presidencial en solitario, es decir, sin alianzas. 

MC afirma que su ideología prevalece desde su pasado como Convergencia. La fuerza política apuesta por los principios de la socialdemocracia renovada. 

Entre sus valores y fundamentos están promover la igualdad y equidad, pluralismo, defensa de los derechos humanos, justicia social y respeto a la libertad individual.

Partido del Trabajo 
El PT afirma que su ideología establece construir una nueva filosofía basada en la ética, honestidad, verdad, cooperatividad,  justicia, libertad y democracia. 

El partido está a favor del trabajo cooperativo y constructivo; y en contra de todas las formas de explotación porque empobrecen el género humano, reivindica la cultura del esfuerzo honesto y creativo en todos los ámbitos de la vida social. 

Partido Verde Ecologista de México 
El PVEM está conformado por políticos cuyo ideal es respetar todas las manifestaciones de la vida, la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico. 

Desde su conformación, el PVEM se presentó como una nueva alternativa que no provenía de la clase política tradicional, al contrario, emergía de las organizaciones sociales y de grupos ecologistas. 

Su ideología es la ecología política. Apuesta por la justicia social, igualdad de oportunidades y la construcción de una sociedad democrática y sustentable. 

Movimiento de Regeneración Nacional 
El partido izquierdista fundado por Andrés Manuel López Obrador se autodefine como una fuerza política de hombres y mujeres libres que luchan por la transformación democrática del país. 

La propuesta de Morena se basa en acabar con la corrupción, la impunidad y el abuso de poder.

La ideología del partido de la llamada cuarta transformación se basa en el humanismo mexicano. Sus valores incluyen la honestidad, la austeridad republicana, el combate a la corrupción y la defensa de los derechos humanos. 

Con información de Milenio

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua