Ciudad de México. La pausa en los aranceles de 90 días a los países que no tomaron represalias sobre la Casa Blanca catapultó a Wall Street, a su mayor ganancia desde enero de 2001 para el tecnológico Nasdaq, y para el S&P 500, a su tercer mejor día en su historia.
Bolsas, tipos de cambio, commodities, criptomonedas se dispararon a media sesión de este miércoles, mientras Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que ordenó una pausa de 90 días para los países que no tomaron represalias a sus aranceles y está reduciendo los recíprocos al 10 por ciento, con efecto inmediato, pero también aumentará los aranceles a China al 125 por ciento.
El tecnológico, acompañado del empuje de los siete magníficos, el Nasdaq dio una rentabilidad de 12.16 por ciento este miércoles, equivalente a una ganancia de mil 857.06 enteros, hasta los 17 mil 124.97 puntos, su mejor retorno diario desde el 3 de enero de 2001, cuando subió 14.17 por ciento.
Por su parte, el S&P 500 aumentó 9.51 por ciento, a las 5 mil 456.80 unidades, su mayor alza desde octubre de 2008. El Dow Jones avanzó 7.87 por ciento, a 40 mil 608.45 enteros.
De acuerdo con reportes, luego de que más de 75 países llamaron a la Casa Blanca para negociar una solución arancelaria y no han tomado represalias, el mercado accionario reconstruyó alrededor de 5 billones de dólares en valor de capitalización con las ganancias registradas este miércoles.
El peso resucitó
De un golpe, los inversionistas reaccionaron, luego de los castigos al mercado y a las compras de oportunidad.
Luego de tocar los 21 dólares, el peso mexicano resucitó este miércoles, al registrar una apreciación diaria de 2.53 por ciento, equivalente a 52.65 centavos, para cerrar en el mercado al mayoreo en 20.2818 unidades por dólar spot.
La divisa mexicana se vio favorecida de la tremenda relajación de la aversión al riesgo en el mundo financiero. Aunque se patea el bote nuevamente, son 90 días de respiro.
La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, se repuso y subió 4.39 por ciento, a 52 mil 527.67 puntos.
El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, le tocó una ligera recuperación de 0.01 por ciento, a 102.709 unidades.
La rentabilidad que exigen los inversionistas a la deuda de Estados Unidos se aligera, pues cotizó sobre el 4.353 por ciento, luego de alcanzar por la mañana los 4.40 por ciento.
El oro y los precios del petróleo responden a las declaraciones de Trump y el metal amarillo ganó 3.59 por ciento, a 3 mil 97.20 dólares la onza.
El Brent subió 4.78 por ciento, a 65.83 dólares y el WTI avanzó 5.34 por ciento, a 62.77 dólares por barril, con datos preliminares.
El bitcóin, en tanto, avanza 7.65 por ciento, y recuperó los 82 mil dólares, casi para alcanzar los 83 mil.