Hoy es 17 de Julio de 2025, Chihuahua, MX.

El grupo parlamentario de Morena en el Senado expresó total respaldo a su coordinador Adán Augusto López Hernández, ante lo que calificaron como “campañas de sospecha, difamación y desinformación”, en su contra y “golpeteo” orquestado desde la derecha, con la “intención evidente de sembrar división y desconfianza para debilitar el proyecto de la 4T :

Los senadores morenistas sostuvieron esta tarde que no hay ninguna investigación judicial ni señalamiento formal que lo involucre en algún ilícito o irregularidad durante su gestión como gobernador de Tabasco, -del 2019 al 2021- pero a partir de que se hizo público que se investiga por nexos con el narco a Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como secretario de seguridad en aquel entonces, se han incrementado las descalificaciones y falsedades en su contra.

A través de un pronunciamiento público, los Morenistas hicieron notar que desde un día antes -el martes 15- “ la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que ni el Gobierno de México, ni la Fiscalía General de la República (FGR) investigan o han abierto carpeta alguna en contra de la gestión como gobernador del Estado de Tabasco”.

Sostuvieron que López Hernández «encabezó con dignidad el gobierno de Tabasco y fortaleció la gobernabilidad del país desde la Secretaría de Gobernación, con inteligencia y lealtad a los principios de la Cuarta Transformación, ha coordinado al Grupo Parlamentario con responsabilidad y profesionalismo y ha encabezado los esfuerzos para sacar adelante las reformas trascendentales” del gobierno de la presidenta de la república.

Advirtieron que la justicia “no puede ni debe usarse como herramienta para golpear políticamente” y por ello, “ frente a las campañas de sospecha, acusación sin pruebas y desinformación, expresamos nuestro respaldo político, institucional y humano” al coordinador López Hernández.

El tema no se discutió en la Comisión Permanente esta mañana , ya que la sesión de ese órgano del Congreso fue muy breve, de apenas una hora, porque a propuesta de senadores y diputados de Morena y aliados no hubo agenda política ni debate.

La oposición debió aceptarlo, toda vez que faltaron varios de sus principales legisladores, entre ellos el panista Ricardo Anaya, pero en entrevistas previas a la sesión legisladores del PRI exigieron que se investigue a López Hernández, por su responsabilidad en el nombramiento de Bermúdez Requena, acusado de nexos con el narcotráfico y de estar al frente de uno de los grupos criminales de Tabasco.

La senadora Carolina Viggiano, secretaria general del PRI advirtió que Adán Augusto debe ser investigado, no sólo por haber designado a Bermúdez, sino por haberlo hecho pese a que reportes de inteligencia le alertaron sobre los antecedentes penales de quién pese a ello convirtió en su secretario de seguridad.

Igualmente, el coordinador de los diputados priístas, Rubén Moreira, coincidió en que debe abrirse una indagatoria y advirtió que ese “ escándalo” también refleja fracturas internas en Morena. “Es evidente que hay disputas por el poder, y que este tema también se está usando para desviar la atención de la grave crisis que vive Tabasco”.

Sobre esa presunta vinculación de López Hernández, con un grupo delictivo, subrayó que corresponde a cada persona hacer frente a los señalamientos que se les haga, señaló el vicecoordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa. Es importante, agregó, no solo entrarle de frente al tema, sino atajar cualquier especulación empezando desde la ley.

Desde temprano, los Morenistas salieron en defensa de su coordinador. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya aclaró en su conferencia mañanera que “no hay ninguna investigación sobre Adán Augusto y todo es golpeteo político.

Rechazó que pudiera existir comparación con el caso de Genaro García Luna. “No hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna”.

Otros senadores de Morena, como Emmanuel Reyes Carmona pidieron esperar a que López Hernández de a conocer su versión. “Pregúntenle a él, yo no soy su vocero”, respondió el sinaloense Enrique Inzunza, ante el acoso de los medios.

About Author

Editor

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua