El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se desplegarán aproximadamente mil 980 elementos federales en el estado de Michoacán tras el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
De acuerdo con Harfuch, elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina y Fiscalía General de la República brindarán seguridad y visitas por municipio para supervisar de manera permanente la protección de la ciudadanía como parte del Plan Michoacán por la justicia y la paz.
Asimismo, el titular de la SSPC adelanto que la siguiente semana visitará el municipio de Uruapan como petición de la presidenta municipal, Grecia Quiroz.
Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló que los elementos que se enviarán participará como parte de la estrategia del Plan de Operaciones Paricutín, operación que tiene como finalidad combatir los homicidios dolosos y las extorsiones en la entidad.
Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló que los elementos que se enviarán participará como parte de la estrategia del Plan de Operaciones Paricutín, operación que tiene como finalidad combatir los homicidios dolosos y las extorsiones en la entidad.
Ejes fundamentales de Plan Michoacán por la paz y la justicia
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detallo que la estrategia se basará en varios puntos fundamentales para que las operaciones de alto impacto de las dependencias federales y estatales sean más efectivas. Entre los puntos mencionados destaca:
- Refuerzo de seguridad
- Desarrollo económico con bienestar. Comprende los polos de desarrollo para el bienestar, apoyo al campo, producción forestal sustentable, electrificación, internet, turismo y empleo
- Infraestructura carretera y caminos
- Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento
- Programas de bienestar
- Mejora de programas de educación
- Mejora de programas de salud
- Cuidado y mejoramiento de vivienda
- Mejora de programas de cultura
- Implementación de programas para la protección de mujeres
- Impuso a programas de jóvenes
- Planes de justicia para pueblos indígenas
Aumento de empleo e inversión para incrementar oportunidades en Michoacán
Finalmente, Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se blindará la economía del estado para incrementar el empleo, la inversión y las actividades turísticas por medio de los polos del bienestar.
Dichos proyectos serán conocidos como los Polos de desarrollo del Bajío, donde se acelerarán temas de empleo y enfocar la producción alimenticia e industrial en el estado.







