Calakmul, Campeche. Herederos de la ancestral cultura maya, los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmarán este viernes la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya, con el que buscan proteger la riqueza de esta región, considerada el bosque tropical más grande de Mesoamérica, después del Amazonas.
Enclavados en la selva maya, desde esta región, los presidentes de México y Guatemala, Claudia Sheinbaum Pardo y Bernardo Arévalo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, suscribirán el acuerdo para conservar la riqueza y patrimonio cultural de esta área.
Se trata de una reserva que se extiende por territorio de las tres naciones —que en su momento fue habitada por los antiguos mayas y donde hoy en día viven sus herederos— caracterizada por una riqueza ecológica y cultural, que alberga una rica biodiversidad.
Los tres mandatarios están en este momento en una reunión trilateral en el Hotel Mundo Maya Calakmul —parte del proyecto emblemático Tren Maya, lanzado por la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de la riqueza natural y su gran biodiversidad, en esta región se erigen ancestrales sitios arqueológicos mayas, como Calakmul en México, Tikal en Guatemala y El Caracol en Belice.
Se espera que al concluir la trilateral, Sheinbaum, Arévalo y Briceño ofrezcan un mensaje conjunto donde expondrán los resultados de su encuentro y firmen el acuerdo para la protección de la selva maya.