Hoy es 14 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

“Demasiado bueno para ser verdad”. En las app de citas sí puedes conocer a tu media naranja, a personas que formarán parte de tu vida, pero ten cuidado porque también hay quienes pueden hacerte mucho daño, afectarte económicamente y romper tu corazón y tu bolsillo. 

En México, una persona víctima de extorsión en una app de citas puede perder entre 5,000 y 100,000 pesos. Así que si te piden efectivo, tarjetas de regalos y otros obsequios, haz una pausa, duda y piensa si es lo que quieres de una relación.

Este tipo de extorsiones no siempre se identifican fácilmente pues las víctimas son enamoradas, engañadas para que comiencen a enviar dinero, a hacer compras, entre otras acciones que tienen que ver con “soltar” dinero.

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, las sextorsiones en las apps de citas aumentaron 65% en febrero del 2024, respecto al mismo mes del año anterior.

La información recabada por este organismo revela que el impacto de este delito no distingue género, ya que mujeres y hombres son víctimas en la misma proporción.

En redes sociales se han viralizado casos de personas que son engañadas, conocen a alguien por aplicaciones de citas, todo fluye y por distintas razones se les pide dinero ya sea por un contratiempo, una enfermedad o para poder verse, el caso es que terminan siendo engañadas para que envíen dinero

Hace unas semanas diversos medios informaron sobre el caso de Anne, una mujer francesa de 53 años, que tenía “una relación” con Brad Pitt y a quien le estuvo enviando dinero para atenderse una enfermedad. En total, se reportó que le envió al falso Brad Pitt, 850,000 dólares. Para este delito, los ciberdelincuentes se apoyaron de la Inteligencia Artificial.

Rafael Costa Abreu, director de planeación de mercado para América Latina en LexisNexis Risk Solutions, destacó que en los últimos años, las estafas románticas se han vuelto cada vez más sofisticadas, y los estafadores explotan las redes sociales y las aplicaciones de citas para aprovecharse de las personas vulnerables.

“Estas estafas suelen implicar que el estafador crea una identidad falsa con el objetivo de formar una relación romántica, y finalmente lo convence de que envíe dinero o comparta información personal con falsos motivos”, dijo.

Por esto, recomendó que si conoces en línea a alguien o comienzas a salir con una persona y te pide dinero o algo de valor, lo pienses dos veces antes de aceptar realizar cualquier transacción de este tipo, como enviar dinero, especialmente si toda la interacción sólo ha sido en línea.

“Los estafadores suelen tocar la fibra sensible cuando piden dinero en efectivo o tarjetas de regalo, a menudo con detalles como la necesidad de salvar su pequeña empresa o de pagar las facturas médicas vencidas para ellos o un ser querido”, resaltó el directivo de LexisNexis.

Por esto, resaltó que si alguien se encuentra en una situación de este tipo, no haga movimientos financieros inmediatos, sino que hable con un amigo, familiar o asesor financiero de confianza, por lo general, su radar de detección de fraude detectará una estafa antes que alguien que está involucrado emocionalmente.

¿Dónde hay más estafas?

Actualmente hay diversas aplicaciones para conocer a personas, ten cuidado cuando des match, por ejemplo en Facebook Parejas, el Consejo Ciudadano tiene registrado que ocho de cada diez casos que se han denunciado sucedieron por ese espacio.

Por su parte, 20% restante se registró en aplicaciones como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr, entre otras.

Ten cuidado con tus match si vives en la Ciudad de México, porque de esta entidad proviene 58% de los reportes, también toma precauciones con quién ligas si estás en el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo, donde se reporta alta frecuencia.

About Author

Editor

WhatsApp