Hoy es 24 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

 Los apagones que se han extendido en intervalos durante cuatro días han causado pérdidas millonarias en todos los sectores productivos.   

Sólo el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de México (Index), que agrupa a 6 mil 440 establecimientos en todo el país, ha calculado que por cada hora sin electricidad las pérdidas son de 200 millones de dólares o unos 3 mil 356 millones de pesos entre sus agremiados.  

En Querétaro, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) informó que con los primeros apagones fueron afectados mil 940 negocios afiliados y que por la falta de pagos digitales las pérdidas habrían sido de más de 2.5 millones de pesos por hora. 

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), sostuvo que en dicho sector los apagones están generando sobrecostos para las empresas.  

“Es muy complicado para el sector turístico, pues aparatos y todo un hotel o restaurante depende muchísimo de la energía. El estar contratando plantas es un sobrecosto fuerte y los negocios no están planeados de esa forma”, dijo.   

En ese contexto, ayer, el Centro Nacional de Control de Energía(Cenace) declaró por cuarta ocasión estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional debido a que el margen de reserva operativa era menor al 3 por ciento.

Información tomada de Agencia Reforma

WhatsApp