Hoy es 21 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se estrenó el primer capítulo de la miniserie documental “Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado”, un proyecto que busca arrojar luz sobre uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.

Este viernes, José Ortiz, director de la serie, destacó la relevancia internacional del movimiento de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, subrayando que “han sobrepasado fronteras con su fuerza y unión”.

Ortiz, realizador de origen español, resaltó la resistencia de las familias afectadas pues su mayor fortaleza radica en la cohesión entre ellos.

“El poder de los 43 de Ayotzinapa, de sus familiares y de esa lucha incansable que llevan es que están unidos”.—  José Ortiz

El documental, producido por Warner Bros Discovery, se centra en los eventos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecieron tras un ataque perpetrado por policías municipales en Guerrero. Según las investigaciones, el grupo criminal Guerreros Unidos y elementos del Ejército mexicano están implicados en el caso.

La serie incluye testimonios de sobrevivientes, familiares de las víctimas, autoridades estatales y federales, así como del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigó el caso.

Información tomada de El Imparcial

WhatsApp