El senador morenista Adán Augusto López Hernández reapareció hoy en el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde preparó un acordeón que utilizaría para desmarcarse de quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, pero la mayoría morenista evitó que se llevara a cabo ese debate.
Durante las dos horas con 15 minutos que duró la sesión, el morenista se dedicó a atender asuntos personales en sus tres teléfonos móviles, en donde recibió mensajes de apoyo. Uno de los chats grupales de López Hernández que se alcanzó a ver se llama “Adán para el (20)30”.
El senador y ex secretario de gobernación en el sexenio de Andrés Manuel Lopez Obrador, también revisó constantemente en su tableta electrónica portales de información, donde observó notas sobre el reciente viaje de vacaciones de Ricardo Monreal por Europa, y la polémica declaración del futbolista Javier Hernández, quien dijo: “no tengan miedo de ser mujeres, de dejarse guiar por un hombre”.
Con rostro adusto y frotándose constantemente las manos, López Hernández reapareció en la Comisión Permanente 10 días después de confirmarse la orden de aprehensión contra su ex secretario de Seguridad por vínculos con la organización delictiva “La Barredora”, un hecho de cual López Hernández nuevamente evitó hablar ante la prensa.
A su llegada al pleno, el coordinador de Morena en el Senado se acercó al diputado morenista Leonel Godoy, y luego se sumaron las senadoras del PT, Yeidckol Polevnsky y Geovanna Bañuelos, así como el senador del PVEM, Waldo Fernández.
A la sesión de hoy no se presentaron los coordinadores del PAN, PRI y MC en el Senado, Ricardo Anaya, Manuel Añorve y Clemente Castañeda, respectivamente. La senadora panista Mayuli Latifa dijo que su coordinador se encontraba atendiendo asuntos personales.
Por la mañana, en una reunión de mesa directiva, se acordó que no habría debate en el pleno de la Comisión Permanente sobre cualquier situación relacionada con Bermúdez Requena, pese a que la senadora panista Mayuli Latifa Martínez pidió que se abordara el tema de la seguridad y los nexos de Bermúdez con autoridades de Tabasco.
Ante un escenario donde algún legislador de oposición intentara abordar a fondo ese asunto, López Hernández tuvo en las manos una tarjeta que le guiaría para pedir al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, una moción de orden, en caso de que a oposición insistiera en abrir el debate.
“Señor presidente, una moción de orden, porque es evidente que la oposición no está respetando el tema acordado por la Mesa Directiva en su reunión previa”. Ya que es evidente que no les interesa la situación de nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos y prefieren la politequería. Le solicito que convoque al pleno si autoriza que cambiemos el tema de la agenda política y abordemos lo que de manera soterrada está tratando la oposición”, decía la tarjeta.
Adán Augusto López también tenía consigo unas tarjetas con cifras del gobierno federal para argumentar que durante su gobierno en Tabasco hubo una reducción de delitos.
En el pleno, la senadora y el diputado del PAN, Mayuli Latifa y José Mario Íñiguez Franco, intentaron abrir este debate, pero fueron frenados por Fernández Noroña con el argumento de que no era un tema a discusión.
Ante un escenario donde fuera inevitable ese debate, López Hernández repasó durante la sesión el libro de Tomás Garrido Canabal, exgobernador priista de Tabasco entre 1919 y 1934, de donde extrajo algunas frases, que luego apunto de puño y letra: “si ya pasé lo peor”.
Al final de la sesión, personal de resguardo parlamentario hizo una valla en el pleno para evitar que los periodistas se acercaran al senador Adán Augusto López Hernández, quien aprovechó el resguardo para retirarse del lugar sin hacer ningún comentario sobre su prófugo ex secretario de Seguridad.