A partir de 2027, ningún familiar de funcionarios actuales podrá sucederlos: Luisa Alcalde

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, reiteró que a partir de las elecciones de 2027 el partido no postulará a familiares directos de funcionarios en funciones para sucederlos en sus cargos.

En conferencia de prensa desde Campeche, Alcalde Luján apuntó que esto es parte del compromiso de Morena para combatir al nepotismo.

“Lo definimos en nuestro Consejo Nacional: ningún esposo, esposa, hermano, hermana, padre, madre o hijo podrá aparecer en la boleta para sustituir a quien actualmente ocupa un cargo”, refirió.

“Esto se implementará en Morena desde 2027, aunque la reforma constitucional aprobada establece su entrada en vigor hasta 2030”, puntualizó.

La dirigente nacional del partido guinda apuntó que esta medida responde a un reclamo de transparencia en la vida interna del instituto político.

Es la exigencia del pueblo de México, y no vamos a esperar a que lo marque la Constitución para aplicarlo en nuestro movimiento”, argumentó.

Avanza la creación de los Comités Seccionales en Morena

Como parte de los acuerdos del pasado Consejo Nacional del Partido, la líder morenista informó que la realización de las asambleas para la conformación de los más de 71 mil 500 Comités Seccionales en todo el país avanza exitosamente y que, en el caso de Campeche, donde se crearán 548 comités, ya se ha realizado el 95 por ciento de las asambleas.

Con respecto a la campaña nacional de afiliación “Somos Millones. Súmate a Morena”, explicó que en este estado ya se superó la meta en 103 por ciento, lo que significa que en el estado ya se sumaron 84 mil 496 afiliados.

Por otra parte, Luisa María Alcalde resaltó que otro de los acuerdos del Consejo, fue el de implementar un Plan Municipalista para fortalecer a los gobiernos de Morena, los cuales se deben comprometer a crear el “Día del Pueblo” para atender de manera directa las problemáticas y necesidades del pueblo, así como encargarse de manera prioritaria los temas de agua, drenaje, bacheo, basura y alumbrado público.

Además, se creará la Escuela Municipalista para capacitar a presidentes, síndicos, regidores, en temas como austeridad republicana y presupuesto.

Con información de López-Dóriga Digital

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua