Tras los bloqueos carreteros por parte de agricultores y transportistas la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) encabezada por Armando Gutiérrez Cuevas alza la voz y pide una urgente solución ya que hay afectaciones graves en el suministro de materiales para la industria.
A continuación el comunicado oficial:
Las Delegaciones de Canacintra en el Estado de Chihuahua manifestamos nuestra profunda preocupación ante la crisis logística actual. Desde el pasado lunes, los bloqueos en rutas estratégicas han estrangulado el tránsito de mercancías y la operación de miles de empresas, generando una situación insostenible.
La afectación es crítica: diariamente se interrumpe la cadena de suministro de al menos 3,000 camiones, provocando pérdidas económicas superiores a los 250 millones de dólares por día. Sin embargo, el costo va más allá de lo inmediato; el daño reputacional frena la atracción de nuevas inversiones y pone en riesgo la competitividad de México ante el mundo.
En Chihuahua, líder exportador, esto ya se traduce en paros técnicos y riesgos reales para el empleo. No obstante, entendemos, empatizamos y apoyamos la causa de los productores agricolas. Reconocemos que el campo mexicano enfrenta desafios críticos y que su exigencia de condiciones justas y rentables es legitima y urgente. La falta de certidumbre no es exclusiva de un gremio; es un problema que hoy lastima tanto al agricultor que busca precios justos, como al industrial que necesita transportar sus productos.
Por lo anterior:
- Hacemos un llamado enérgico al Gobierno Federal para que no solo libere las vías, sino que construya una solución de fondo que resuelva la raíz del conflicto y brinden
- certeza económica.
- Exhortamos al diálogo inmediato y resolutivo. La confrontación y el bloqueo no son la vía, pero la indiferencia oficial tampoco lo es.
- Alertamos sobre el impacto a largo plazo. La inestabilidad logística envía un mensaje negativo a los inversionistas globales. México no puede permitirse perder oportunidades de inversión por falta de Estado de Derecho y gobernabilidad
- Advertimos el riesgo para las PyMEs. De continuar esta parálisis, miles de pequeñas y medianas empresas no tendrán la capacidad financiera para sobrevivir.
Urge restablecer la normalidad y construir un entorno de certidumbre compartida.
Atentamente,
CANACINTRA NACIONAL Y SUS DELEGACIONES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA: JUÁREZ, CHIHUAHUA, DELICIAS, PARRAL, NUEVO CASAS GRANDES, CUAUHTÉMOC







