Urge Presidente del Congreso acciones reales vs el gusano barrenador; pide no politizar el tema

Ante el caso de gusano barrenador que se detectó en Nuevo León, cerca de la frontera con Texas, lo que derivó en que el Gobierno de los Estados Unidos condenara la inacción del Gobierno mexicano, el presidente del Congreso de Chihuahua, Guillermo Ramírez, urgió que se tomen acciones reales para combatir la plaga, además de que pidió no politizar el tema.

“Es algo muy lamentable lo que pasó en Nuevo León. El estado de Chihuahua siempre ha estado muy blindado con las políticas públicas que ha manifestado la gobernadora Maru Campos en la regionalización y en todo el protocolo que se ha estado implementando. Ese protocolo que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se implementó, que estamos hablando de protocolo químico y el protocolo de ivermectina y el protocolo de sanidad. Pero lo que sigue para Chihuahua pues es esperar, esperar a ver qué notificaciones nos da el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y en base a eso empezar a tomar las medidas necesarias”, declaró Ramírez Gutiérrez.

El presidente del Poder Legislativo local resaltó que “es importante que el Gobierno Federal resuelva lo de la frontera sur, es algo que de inmediato se tiene que hacer, ya sea que se aplique un protocolo real o que la cierre por lo pronto para poder tener medidas que puedan beneficiar a la próxima apertura de nosotros aquí en el estado de Chihuahua”.

Respecto a volver a exigir por parte del Congreso del Estado al Gobierno Federal que se cierre la frontera sur al ganado centroamericano, el diputado Ramírez consideró que “lo que menos necesitamos ahorita es que se politice el tema. Yo creo que lo que necesitamos son acciones reales, tanto del gobierno federal, del gobierno estatal, como se han estado dando, y también todos los ganaderos en este punto para poder entre todos abonar a que el problema de la frontera se resuelva y que esta plaga no se disperse más. Tanto la mosca como el control químico, yo creo que es importante tenerlo vigente y blindar mucho a Chihuahua de esta plaga”.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua