
En estos cuatro años de trabajo y resultados del Gobierno Municipal, el alcalde Marco Bonilla ha impulsado proyectos innovadores en materia educativa, como la creación de la Universidad de las Mujeres y la inauguración del primer Centro STEM en la Capital, con el propósito de ampliar oportunidades de formación y preparar a las nuevas generaciones en ciencia y tecnología.
La Universidad de las Mujeres es un programa de formación superior en línea diseñado para acompañar a quienes, además de estudiar, trabajan y cuidan de su hogar. Ofrece 30 licenciaturas, 155 maestrías y 60 especialidades, con inscripción gratuita y becas que cubren entre el 65% y el 80% del costo total. Las estudiantes también pueden acceder a centros comunitarios con internet y computadoras, lo que brinda condiciones justas para que cada mujer pueda continuar su desarrollo profesional.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Alfabetización (WLO), lo que convierte a Chihuahua Capital en el único municipio del país con un programa educativo de este tipo en alianza con dicho organismo.
De manera complementaria, en marzo se inauguró en el Centro Comunitario San Quintín el primer Centro STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con una inversión de más de 2 millones 632 mil pesos. Este espacio está dirigido a niñas, niños y adolescentes, para que desde temprana edad tengan la oportunidad de acercarse a la robótica, la programación, la inteligencia artificial y la ciencia.
En su primera etapa, el centro ha realizado tres talleres de robótica y programación, convirtiéndose en un punto de encuentro donde las y los jóvenes aprenden, conviven y descubren nuevas habilidades. Actualmente, ya se encuentra en planeación un segundo centro tecnológico, con gestiones en curso para concretarse durante la presente administración y llevar este beneficio a más familias de la Capital.