La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Chihuahua informa que, gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, tres presas de la entidad se encuentran actualmente al 100 por ciento o más de su capacidad de almacenamiento, lo que representa una recuperación significativa en los niveles hídricos del estado.
Las presas que reportan vertimiento sobre el Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) son:
-Presa Abraham González (Guerrero): 100.324 por ciento de su capacidad
-Presa Las Lajas (San Francisco de Borja): 100.360 por ciento
-Presa El Tintero (Nonoava): 100.724 por ciento
Por su parte, las principales presas del estado presentan los siguientes niveles:
-La Boquilla (San Francisco de Conchos): 38.588 por ciento
-Las Vírgenes (Rosales): 71.206 por ciento
-El Granero (Aldama): 50.352 por ciento
-Chihuahua (Chihuahua): 54.993 por ciento
-El Rejón (Chihuahua): 45.328 por ciento
-San Gabriel (Chihuahua): 40.331 por ciento
-Pico de Águila (Guerrero): 72.523 por ciento
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz acompañando de personal técnico especializado, realizó un recorrido aéreo para supervisar los niveles de almacenamiento en las principales presas del estado.
No obstante, pese a la mejoría, los volúmenes almacenados en La Boquilla y Las Vírgenes permiten estimar un ciclo agrícola restringido de alrededor del 30 por ciento para el Distrito de Riego 005, lo que mantiene la necesidad de impulsar un uso eficiente y sustentable del recurso hídrico.
La Secretaría de Desarrollo Rural continuará con el monitoreo permanente de las presas y con el acompañamiento a los productores para planificar adecuadamente el próximo ciclo agrícola.






