El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Miguel Najera, comentó que México debería de defender a sus intereses ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) asegura que es momento de poner atención a los factores de riesgo que pueden afectar.
“Yo creo que van a ser negociaciones muy difíciles, yo creo que Estados Unidos si quiere permanecer en el tratado, el hecho de decir que nos salimos, es una mera presión, siempre lo uso Donald Trump desde antes y la negociación formal es en 2026 y empezó a negociar desde el primer día, yo creo que van a ser negociaciones muy duras y al igual estamos negociando con un país grande del mundo” comentó.
Todas las acciones que lleguen a dar certidumbre ayudarán al gobierno federal en dar mayor fortaleza, ya que la reforma judicial fue inoportuna antes del tratado de libre comercio lo cual será una debilitación para México.
Asegura que una mala calificación crediticia fiscal puede poner en riesgo las negociaciones, aunado a esto la situación con Pemex y la inseguridad, será clave en mejoras para poder tener mejor relación en este tema de diálogo y colaboración.
“Yo digo que depende más de nosotros que de ellos, porque ellos vienen con todo a defender sus intereses y van a defender a sus empresarios, todo depende de que tendremos nosotros para el final, México tiene un lugar importante en negocios, yo creo que se va a cerrar bien”, comentó.
Cabe destacar que la negociación se dará en 2026, sin embargo, el empresariado estará atento a las propuestas de llevar un dialogo y un buen resultado para el ámbito de negocios.