El subdirector de Gobernación Municipal, Pedro Oliva, informó que por ahora no hay denuncias de ciudadanos que hayan recibido algún tipo de cobro por estacionarse en uno de los cajones de la zona comercial de Distrito Uno.

El funcionario capitalino explicó que el anuncio que aparece en la imagen que circuló en medios de comunicación, se trata de un Programa piloto autorizado el pasado mes de octubre-noviembre del año pasado, el cual tiene como único objetivo, llevar a cabo un registro de cuántos de los que usan el estacionamiento, realmente van a los negocios que están en Distrito Uno.
Mencionó que los responsables del proyecto estimaron que el 70 por ciento de los autos estacionados en D1 son de gente externa, es decir, que trabajan en agencias y clínicas aledañas, lo cual satura el estacionamiento y clientes de los locales, tienen que pagar el estacionamiento privado que les queda a distancia, lo cual esto generó quejas de propios clientes y dueños de locales comerciales.
«Esto es solo un programa piloto para el conteo y registro, pero no pueden sancionar a nadie», recalcó Oliva Jiménez.
Finalmente recordó que en caso de que un ciudadano señale que sí hubo sanción por parte de D1, deberán de acercarse a la Subdirección de Gobernación Municipal ubicada en colonia Centro, primero a interponer la denuncia, acudan con el documento y se verá que tipo de sanción corresponde, las cuales equivalen de 50 UMAS que son 5 mil 500 pesos o hasta las 650 UMAS equivalentes a 73 mil pesos.