“Hacia la Profesionalización” llama la Síndica capitalina a esta capacitación, dónde se llevó a cabo en Casas Grandes el Tercer Encuentro Estatal de Síndicas y Síndicos del Estado de Chihuahua, un espacio de análisis, capacitación y fortalecimiento institucional que reunió a 34 Sindicatura del Estado. El objetivo principal fue consolidar buenas prácticas en materia de vigilancia, inspección, legalidad y rendición de cuentas en el ámbito municipal.

Durante el encuentro, uno de los temas centrales fue la revisión del cumplimiento de contratos, en particular los relacionados con adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios. Se resaltó la importancia de realizar una fiscalización rigurosa, tanto documental como física, para corroborar que cada bien o servicio entregado cumpla con las condiciones establecidas contractualmente.

En ese marco, se revisó el Artículo 36 B del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, que establece las facultades de las Sindicaturas, entre ellas la supervisión del ejercicio del gasto público y la solicitud de documentación necesaria para corroborar el cumplimiento de las obligaciones municipales.

Otro eje temático abordado fue la actualización y análisis de las Tablas de Valores Catastrales, pieza fundamental para la recaudación del impuesto predial. Las y los asistentes coincidieron en la necesidad de que estas tablas se construyan con base en criterios técnicos sólidos, equitativos y actualizados.

Asimismo, se analizó la importancia de contar con lineamientos internos y reglamentos municipales que permitan el funcionamiento ordenado y legal del H. Ayuntamiento. Se destacó que la adecuada regulación de las sesiones es esencial para fomentar la participación, la transparencia y la eficiencia en la toma de decisiones.

También se hizo énfasis en el papel de la Junta de Coordinación Edilicia, encargada de organizar el trabajo político dentro de las Sesiones del H. Ayuntamiento y generar condiciones de diálogo y coordinación entre las distintas fracciones edilicias.

“Es muy importante que todos los que tenemos la responsabilidad de encabezar las Sindicaturas en nuestros respectivos municipios tengamos las mismas herramientas para llevar a cabo un trabajo homogéneo, y por eso estas capacitaciones son particularmente para Sindicaturas, pero a petición de los mismos, las abrimos para todo funcionariado que desee acompañarlos”, indicó la Síndica Olivia Franco.

También destacó que “‘Hacia la Profesionalización’ no es solo un lema, es una meta común que implica mayor preparación, responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. Profesionalizar la Sindicatura es fortalecer la democracia desde lo local.”

El Presidente Municipal de Casas Grandes, Roberto Lucero Galaz, y el Síndico Municipal, Raymundo Bejarano Zubiate, expresaron su sincero agradecimiento por la visita de las y los Síndicos al municipio, reconociendo el esfuerzo y la disposición de cada uno para fortalecer los lazos de colaboración intermunicipal. Destacaron la importancia de este tipo de encuentros, que permiten compartir experiencias, buenas prácticas y construir juntos un mejor futuro para sus comunidades.

Con esta tercera edición, el Encuentro Estatal de Síndicas y Síndicos reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público y con la construcción de municipios más transparentes, responsables y eficientes.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua