Si en alguna dependencia federal hay corrupción, es en la Conagua; nueva Ley busca centralizar, denuncia Mireles

Ante la inminente aprobación de la Ley General de Aguas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, el diputado local del PAN y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería del Congreso de Chihuahua, Saúl Mireles, reiteró que esa Ley pretende centralizar el uso del agua y que si en alguna dependencia federal existe corrupción, es precisamente en la Conagua que aquí en la entidad dirige Román Alcántar.

“Esta Ley a todas luces lo que busca es centralizar el uso del agua y es tener un control del gobierno federal sobre el agua. Los productores están inconformes, nos lo han hecho saber. Nos contactó gente de la región centro-sur la semana pasada, nos invitaron a un foro que hubo en Cuauhtémoc, uno que hubo en Casas Grandes y bueno, pues fuimos con la finalidad de informados”, argumentó Mireles Corral.

Además, el legislador local que representa al Distrito 14 con cabecera en Cuauhtémoc, denunció que “si en alguna dependencia federal hay actos de corrupción es precisamente en la Conagua. Nosotros les hemos hecho saber dónde hay pozos clandestinos y no hace nada. Luego por ahí llega la Comisión Federal de Electricidad y les pone luz a esos pozos”.

Mireles agregó que “se otorgaron concesiones en algunas zonas que a nosotros se nos hace hasta un disparate. Concesiones de más de un millón de metros cúbicos de agua en algunas zonas para una sola persona, pues creo que es algo que está totalmente desproporcionado”.

Asimismo, el diputada panista añadió que “estamos a favor de que haya una regulación en el uso del agua, pero creemos que esta Ley lo único que busca es acaparar, busca todo el control y el dominio de este vital líquido”.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua