Hoy es 21 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

Chihuahua, Chih. A 19 de febrero de 2025.- El alcalde Marco Bonilla presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 en el Centro de Convenciones de Chihuahua, ante la presencia de diferentes sectores sociales. Dicho plan contiene las propuestas que la ciudadanía aportó en los Foros de Consulta Ciudadana y a través de internet, para seguir construyendo una ciudad más competitiva.

El Alcalde de Chihuahua Capital expresó que este documento es la base de un compromiso palpable, construido con propuestas ciudadanas y que será la referencia para exigir, medir y evaluar las políticas públicas y obras a las que su gobierno se ha comprometido para ejecutar durante su administración.

En ese sentido, Bonilla Mendoza expresó que la implementación del Plan Municipal de Desarrollo abrirá las puertas a nuevas responsabilidades y está preparado para enfrentarlas, ya que se trata de un liderazgo que busca resultados concretos, con un enfoque a largo plazo y el apoyo constante de las y los chihuahuenses.

Asimismo, sostuvo que no basta con ser visionario, hay que tener capacidad de llevar esa visión a la realidad de manera efectiva, transparente y participativa.

Bonilla también reflexionó sobre el verdadero sentido del poder y la responsabilidad de un gobernante, al afirmar que la principal obligación ética de cualquier líder es determinar de manera precisa las necesidades y aspiraciones de las y los ciudadanos para partir de ellas y tenerlas como guía.

La visión es clara, expresó el Alcalde: “construir un Chihuahua donde la paz sea fruto del respeto al orden y la ley, y no del miedo a la delincuencia. Una ciudad que garantice un ambiente propicio para la inversión, protegiendo siempre el fruto del trabajo de sus habitantes”.

Marco Bonilla fue enfático al señalar que, en Chihuahua, el estilo de gobernar no está basado en ocurrencias ni en la búsqueda de los aplausos, sino en el trabajo arduo y conjunto de todos los sectores: gobierno, sector privado, academia y sociedad civil; enfoque que busca entender las prioridades y necesidades de la población con un manejo eficiente de los recursos.

Además señaló a aquellos políticos que buscan la aprobación momentánea con medidas superficiales, como regalar dinero o eliminar impuestos, sin pensar en soluciones sostenibles a largo plazo que compromete el bienestar de las futuras generaciones.

“Debe señalarse a aquellos irresponsables que ofrecen alivio artificial y temporal con medidas insostenibles como eliminar impuestos o condonar responsabilidades, reduciendo al gobierno a un mero benefactor que regala dinero, supuestamente inagotable, pero sin asentar las bases de un desarrollo sostenible”, expresó el edil capitalino.

Afirmó que en los tres primeros años de su gobierno ha alcanzado logros concretos, los cuales pueden ser evaluados por la ciudadanía. No obstante, reconoció que el camino no ha sido fácil y que la etapa que viene exige más de su administración, para lograr hacer de Chihuahua una ciudad moderna, solidaria, segura y con un crecimiento económico sostenible.

Finalmente, el Alcalde Bonilla enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo es solo el primer paso, y que la verdadera prueba será la implementación de los proyectos como: mejorar la infraestructura y la seguridad, para construir una ciudad donde el progreso se logre por el esfuerzo de cada ciudadano y no por dádivas o asistencialismo.

“Chihuahua, la más competitiva”: principales proyectos de la administración 2024-2027

EJE 1 «Más seguridad, paz y tranquilidad para nuestras familias»

Aumentar el estado de fuerza de la Policía Municipal para cumplir con los estándares internacionales, asimismo, mejorar su equipamiento para incrementar la cobertura de patrullaje y atención a emergencias mediante la adquisición de patrullas, y al heroico Cuerpo de Bomberos más equipo de protección especializado y más estaciones de rescate para mayor cobertura en situaciones de emergencia.

Además, se fortalecerá la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU) con 250 cámaras de videovigilancia y se actualizarán las existentes con programas de reconocimiento de placas vehiculares; también se adquirirán cámaras de solapa para de los oficiales y además de la implementación de “CuelgaApp”, para disminuir llamadas de extorsión.

Por otro lado, la rehabilitación de diversas comandancias en zonas rurales y la construcción de nuevas instalaciones en la zona urbana, entre ellas la comandancia al sur oriente, el Centro de Desarrollo Integral Policial (CEDIPOL) Sur, así como la Tercera Etapa en el Campus de Seguridad y Justicia del ISSCUU, este último espacio mejorará la oferta educativa con la creación de un posgrado, lo que les permitirá mejorar su desarrollo profesional.

EJE 2 «Más ingresos y prosperidad para todas y todos»

Ampliación de la bolsa del Fondo para el Emprendedor y la Bolsa de Garantías para MIPYMES y el aumento de la presencia de los MIFAM’s en el municipio.

Para brindar oportunidades de crecimiento y competitividad educativa, la apertura de dos Centros de Desarrollo Tecnológico en materia STEM; se gestionará la creación de la Prepa STEM en alianza con la Academia de Ciencia y Matemáticas de Illinois y el Centro de Competitividad y se otorgarán más becas de competitividad a estudiantes universitarios.

EJE 3 «Más calidad de vida para ti y tu familia»

Se ampliarán los programas de Mi Bolsa Escolar que entrega útiles y mochilas; continuará la inversión de Mi Beca Chihuahua para estudiantes de preescolar, primaria y universidad, así como el inicio del programa Chihuahua Bilingüe para clases de inglés dentro de los CEDEFAMS y centros comunitarios.

A la par se gestionará una clínica en la zona sur-oriente en colaboración con la sociedad civil y el Municipio, para brindar atención más rápida y efectiva a quienes habitan en esta zona, así como la creación del Observatorio de Salud Municipal.

EJE 4 “Ciudad más Funcional, infraestructura, Medio Ambiente y sustentabilidad”

Se alcanzará el 100 por ciento de cobertura de alumbrado público con tecnología LED, ademas de la implementación de un sistema de telegestión.

Se construirán tres obras fundamentales:

  1. La gaza de incorporación del bulevard Teófilo Borunda – Periférico de la Juventud.
  2. El paso superior en intersección Vialidad Los Nogales – Av. de las Industrias.
  3. El paso superior en intersección de carretera Aldama – Av. Fuerza Aérea.

Se construirá la planta separadora y tratadora de residuos; el Complejo Ambiental de Economía Circular y el sistema de captación de biogas en el Relleno Sanitario Metropolitano.

Se actualizará el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano. Asimismo, con la reciente creación de la Coordinación Municipal de Protección Animal y Ambiental, se establecerá el Centro de Protección Animal y Veterinaria Municipal, además de la habilitación de centros de atención para mascotas junto con un albergue especializado para su cuidado y la implementación del Sistema Integral de Registro y seguimiento de mascotas.

EJE 5 “Gobierno que escucha y resuelve, más Transparente, Eficaz y Eficiente”

La creación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto y el impulso del Presupuesto Participativo para incentivar mayor participación ciudadana y se creará el Banco de Proyectos de Infraestructura Estratégica.

Fortalecimiento de la ventanilla y el centro virtual de trámites y servicios municipales con tecnología avanzada. Además se gestionará la creación del Centro de Información Chihuahua, una plataforma que proporcionará información detallada de la ciudad en tiempo real, y se dotará con internet satelital a las zonas rurales del municipio.

Se busca continuar con las calificaciones crediticias en nivel “triple A” en HR Ratings y Fitch Ratings, así como seguir con las evaluaciones PEFA y PEFA Clima; la certificación de la unidad de transparencia del Municipio con la norma ISO del Sistema de Gestión de Calidad y se aumentará el número de dependencias municipales certificadas bajo la norma ISO de Sistemas de Gestión Antisoborno.

About Author

Editor

WhatsApp