La ceremonia de premiación se realizó en el Tianguis Turístico de México, en Rosarito, Baja California
El Pueblo Mágico de Guachochi se coronó en la categoría “Deporte” de los Premios Mágicos por Excelencia 2025, en una ceremonia de premiación celebrada en el marco del Tianguis Turístico de México, en Rosarito, Baja California.
El galardón reconoce dos disciplinas deportivas practicadas por el pueblo rarámuri de este municipio: la carrera de bola (rarajipame), realizada por varones, y la ariweta (roweame), competencia femenina.
Este premio, otorgado y desarrollado por el Grupo Excelencias, fue recibido por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, y el representante de la comunidad rarámuri y ex presidente municipal de este Pueblo Mágico, Alejandro Hernández Cruz.
Cabe destacar que, en días recientes, la Secretaría de Turismo y el municipio de Guachochi llevaron a cabo una campaña para difundir estas actividades deportivas y promover la nominación, con el objetivo de invitar al público a votar a través del portal oficial de la competencia.
La carrera de bola se juega con una pelota pequeña de madera llamada comacali, elaborada con encino, fresno, madroño o táscate. Puede jugarse de forma individual o en equipos de hasta 20 integrantes, quienes impulsan la bola con los pies descalzos. Gana quien logre hacerla cruzar la meta en primer lugar.
La ariweta consiste en lanzar un aro que las corredoras persiguen, atrapan y vuelven a lanzar con ayuda de una vara. La competencia atraviesa valles, cañadas y cascadas, y puede extenderse por hasta dos días.
El Grupo Excelencias tiene como objetivo fomentar la excelencia en Iberoamérica y el Caribe en ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura.
Con este resultado, sumado al triunfo con cinco premios en Lo Mejor de México, Chihuahua alcanza el mayor número de premios y galardones en la historia de su participación en este evento turístico.
El Tianguis Turístico de México 2025 es el evento de su tipo más importante en Latinoamérica, donde se firman acuerdos entre diversos actores del sector, además de realizar actividades de promoción turística. La mayoría de las actividades concluyen este 1 de mayo.



