Santa Muerte crece y trasciende al crimen

Por: Nancy De León

Gritos de terror y el olor a plomo en Rancho de Anapra. Este fue un hecho más de los tantos que se cuenten en Ciudad Juárez; asesinan a cuatro miembros de una familia, entre ellos, de 15 y 13 años.

Este tuvo lugar en un domicilio ubicado sobre las calles Cangrejo y Quimera de la colonia Rancho durante la madrugada del viernes 19 de septiembre, luego de que un comando armado irrumpiera el domicilio, privando de la vida a cuatro de seis integrantes de esa familia. Las víctimas fueron identificada como Ramiro M. L. de 46 años, Liliana M. S. de 42, Alexel Ramiro M. M. de 15 y Jesús Daniel M. L. de 13 años de edad.

Devotos a la “Santa”

Después del lamentable hecho violento que dejó sólo dos sobrevivientes de una familia que en este domicilio tenían un taller mecánico. Vecinos comenzaron a rumorar que “tal vez… andaban en malos pasos, porque se sabía que eran devotos a la Santa Muerte”.

¿Qué significa para la gente?

La devoción a la Santa Muerte es multifacética y abarca a personas de diversos orígenes y circunstancias. Algunas de las razones principales por las que la gente la adora incluyen:

  1. Protección y seguridad, ya que muchos creyentes recurren a la Santa Muerte para solicitar protección contra enemigos, enfermedades y peligros. Su imagen es vista como un escudo contra el mal y las adversidades.
  2. Salud y bienestar, pues la Santa Muerte es invocada para obtener ayuda en cuestiones de salud. Las ofrendas y peticiones suelen incluir velas, flores, dulces y otros objetos simbólicos.
  3. Amor y relaciones, ya que otro aspecto importante de la devoción a la Santa Muerte es la solicitud de favores en el ámbito del amor y las relaciones personales. Los devotos buscan su intercesión para resolver conflictos amorosos, atraer pareja o fortalecer vínculos.
  4. Justicia y venganza, pues en un contexto donde muchas personas sienten que las instituciones oficiales no pueden brindarles justicia, la Santa Muerte es vista como una figura imparcial que puede intervenir en casos de injusticia y deshonra.

Criminales iban por algo, no por alguien

César Jáuregui, fiscal General del Estado de Chihuahua en rueda de prensa, corroboró que la investigación del múltiple crimen arroja que no se trató de un ajuste de cuentas al estilo del crimen organizado.

«Se sabe que es un taller mecánico. Criminales buscaban algo en el lugar y de no hallarlo, arremetieron contra la familia», expresó el fiscal.

Devoción por la Santa Muerte. “No todo tiene que ver con criminales”: Fiscal

Jauregui Moreno en respuesta a lo que se dijo que en la casa había imágenes de la Santa Muerte, dejó claro que la devoción por la entidad antes mencionada ha crecido, pero no hay porque relacionar a sus devotos con el crimen organizado.

Lo anterior al insistir que, tras la investigación del crimen de esta familia, no tenían que ver con algún grupo delictivo, pues los sicarios llegaron buscando algo a ese domicilio que funge como taller mecánico familiar y al no encontrar lo que buscaban, se desquitaron con la familia, en la que murieron padre, madre y dos hermanos, el menor de 13 años de edad.


En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua