El pasado 24 de noviembre, el regidor Miguel Riggs fue notificado formalmente sobre la sanción de 30 días naturales de suspensión sin goce de sueldo, determinada por el Órgano Interno de Control dentro del expediente 2025/OIC/PRA0120, por ejercer violencia en razón de género en contra de la Síndica Municipal, Olivia Franco, quien, al respecto, declaró que hubiera bastado con la disculpa desde enero del presente año. «Pero como no fue así, pues agotar el proceso al que él mismo nos llevó, a las diferentes autoridades y a una servidora».
Cabe recordar que hoy el regidor de Morena no se vio en Cabildo debido a su suspensión. La síndica explicó en entrevista que la suspensión de 30 días hábiles va en el ámbito administrativo, en donde dio seguimiento del Órgano Interno de Control, a mandato de la autoridad electoral, del Tribunal Estatal Electoral, donde instruye que el órgano interno de control dé seguimiento a las sanciones correspondientes, por lo que dijo la Sala Superior en su momento, el que quedó firme, que el señor fue violentador, además de otras sanciones.
«Entonces, pues nos fuimos por las tres vías y ustedes recordarán en enero que fue por la vía administrativa, en casa, en el Instituto Municipal de la Mujer y termina en el órgano interno de control, por la electoral, que fue el Tribunal Electoral Estatal y por la Fiscalía, entonces se conjunta. Lo que dice el Tribunal Electoral, él dispone de la disculpa y otros detalles. pero instruye al órgano interno de control para que concluya con esas sanciones y es lo que hizo el órgano interno de control el día de ayer. Entiendo que le notificó al regidor la sanción que se le impuso. Entonces, pues estamos en esas. Como abogada tengo muy claro que él está en su derecho de inconformarse. Vamos a ver qué sugiere hacer. Ustedes recordarán que el viernes próximo pasado el regidor se disculpó por segunda ocasión con una servidora. Y pues ahí no hubiera bastado con la primera disculpa en enero en su momento. Pero como no fue así, pues agotar el proceso al que él mismo nos llevó, a las diferentes autoridades y a una servidora».
En cuanto a lo que ayer boletinó el Gobierno Municipal, se indica que, es importante señalar que el Órgano Interno de Control garantizó el respeto al debido proceso en cada etapa del procedimiento, actuando con objetividad, imparcialidad y estricto apego a la normativa vigente. En particular, se atendió con perspectiva de género, privilegiando la protección de la persona afectada y el cumplimiento de los principios de ética pública.
Con esta resolución, el Gobierno Municipal de Chihuahua reitera que no tolera ningún tipo de violencia y reafirma su compromiso de garantizar espacios laborales seguros, dignos y respetuosos para todas las personas servidoras públicas, fortaleciendo así la integridad institucional y la confianza ciudadana.







