Rinde Karina Olivas su informe al frente del DIF Municipal

Karina Olivas Maldonado, presidenta del DIF Municipal en el Teatro de la Ciudad, rindió el cuarto informe de actividades al frente del órgano descentralizado en pro de las niñas, niños, adolescentes, familias y adultos mayores.

Apoyo a las familias


El DIF Municipal, reafirma su compromiso para una atención cercana, oportuna y solidaria a las familias que más lo necesitan, por eso, durante este año, ha acompañado a 4 mil 259 familias, con una inversión de 5 millones 857 mil 592 pesos.

Lo anterior para la entrega de distintos apoyos sociales, como pañales, medicamentos, estudios médicos, aparatos ortopédicos, apoyos funerarios y comodatos, entre otros. Cada una de estas acciones responde a necesidades reales y contribuye a mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.

Asimismo, tras la contingencia ocasionada por las lluvias del pasado mes de julio, se implementó un operativo emergente en las colonias CDP, Ampliación Nuevo Triunfo, Vistas Ejidales, Revolución, El Porvenir y Praderas del Sur, donde se entregaron más de mil 300 apoyos emergentes, entre ellos kits de aseo personal, artículos de limpieza, hule y despensas, brindando respaldo inmediato a las familias afectadas.

El DIF Municipal mantiene un trabajo permanente para atender a la población en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo programas y acciones que permitan mejorar su entorno y garantizar un acompañamiento humano ante cada necesidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Chihuahua reafirma su compromiso de servir con responsabilidad, cercanía y resultados, impulsando una ciudad más solidaria e incluyente.

Atención a la adolescencia

En materia de prevención, se impartieron más de mil 300 pláticas en 249 escuelas y centros infantiles, alcanzando a 35 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes, madres, padres, docentes y directivos, con el propósito de fomentar una cultura de protección desde la primera infancia.

Gracias al trabajo coordinado entre instancias municipales y organizaciones civiles, se logró la restitución de más de 8 mil derechos relacionados con salud, seguridad, educación y entornos libres de violencia. Se atendieron más de mil 600 reportes por omisión de cuidados o violencia hacia NNA, de los cuales mil 140 fueron canalizados a instituciones especializadas como Mujer con Valor A.C., Paz y Convivencia Ciudadana A.C., ACASMI A.C. y el Centro de Atención GuardiaNNA.

Durante este año se llevó a cabo la tercera edición del programa “Conecta Contigo”, en coordinación con FECHAC, con una inversión conjunta de 17.5 millones de pesos. Este programa atenderá 22 secundarias con talleres y pláticas sobre embarazo adolescente, adicciones, suicidio, malnutrición y sobrepeso, en colaboración con organizaciones como Supera, Akam Surá, Mujer con Valor y Red y Conciencia Social.

Asimismo, se implementó el programa “Stop Bullying” en las secundarias federales 13 y 17, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre el acoso escolar y promover la denuncia a través de la campaña “Yo Sí Te Creo”. En su edición anterior, este programa benefició a mil 873 personas en 21 escuelas primarias, y se prevé ampliar su alcance a más planteles de nivel secundaria.

Por otra parte, se anunció la construcción de la nueva Casa Hogar para Niñas y Niños, un espacio destinado a brindar protección y cuidado a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este proyecto será posible gracias a que un porcentaje de las multas impuestas a artistas que promuevan la violencia de género o hagan apología del delito se destinará a su financiamiento.

Con estas acciones, el Gobierno de Chihuahua Capital, a través del DIF Municipal, reafirma su compromiso con la protección integral y el desarrollo seguro de las niñas, niños y adolescentes, manteniendo una atención constante, sensible y responsable hacia quienes enfrentan mayores desafíos.

Apoyos alimentarios

La presidenta Karina Olivas, destacó el brindar atención integral a los sectores que más lo necesitan, fortaleciendo su alimentación, salud y bienestar familiar.En este año, mediante el Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM), se ha beneficiado a más de 7 mil 265 personas adultas mayores, garantizando el acceso regular a alimentos básicos y atención preventiva en salud. Entre 2024 y 2025, se han destinado más de 74 millones de pesos para su operación.

En coordinación con el DIF Estatal, se apoya a 2 mil 650 familias de sectores prioritarios, entre jefas y jefes de familia, personas con discapacidad, menores de seis años, y mujeres embarazadas o en lactancia, mediante la entrega bimestral de paquetes alimentarios completos y de calidad, distribuidos directamente en sus hogares.

El DIF Municipal también opera siete comedores comunitarios ubicados en Punta Oriente, Valle Dorado, Vistas Cerro Grande, Unidad Vallarta, El Porvenir, 2 de Junio y Ladrilleras Norte, donde diariamente se ofrece un platillo balanceado a más de 500 familias.

Gracias a la alianza con OXXO y su campaña “Cambio X Cambio”, de julio a septiembre se recaudaron 515 mil 39 pesos y se recibieron mil 320 kilos de alimentos, recursos destinados al fortalecimiento de estos comedores comunitarios.

Asimismo, durante 2023 y 2024, el equipo del DIF Municipal entregó cenas navideñas a 2 mil 700 familias, junto con cobijas, chamarras, juguetes y dulces, acompañando a las familias chihuahuenses en esta época tan significativa.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del DIF, reafirma su compromiso con la atención alimentaria y el fortalecimiento de las familias, promoviendo entornos solidarios y saludables para quienes más lo necesitan.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua