Reinauguran museo La Bóveda en edificio Eloy S. Vallina

En la ciudad de Chihuahua se llegó a imprimir la moneda nacional, justo en el hoy llamado edificio Eloy S. Vallina, quien lleva el nombre de su fundador. Este viernes fue reinaugurado el museo de La Bóveda por el Instituto de Cultura del Municipio y la Tesorería, quien desde el 2016 se ha hecho cargo de cuidar y administrar este lugar, que, como dato curioso, fue construido por sobrevivientes a la bomba atómica.

De acuerdo con la tesorera de Chihuahua, el edificio conserva algunos espacios tal como fueron originalmente y que son una característica del edificio como son todas las cajas están exactamente igual con su mármol original ya que el hermosísimo pintura que se encuentra en las cajas es el original que representa la ganadería de Chihuahua.

“En esta planta baja se encontraba en muy buenas condiciones, por supuesto que en desuso había algunos pisos que también les encontraban los habitables como eran los pisos 3 y 4 donde se encontraban los residuores y el piso 7 que es la relación escondida de un pequeño auditorio, pero todos los demás pisos eran un verdadero desastre. Piso 6 que me fue asignado, 5 que me fue asignado a la Tesorería o a mi despacho, pues ya se imaginarán, no tenía luz, lleno de agua, ratas y de todo. Entonces desde ese momento, en el 2017 empezamos a remodelarlo, a reconstruirlo y algo muy importante que me tocó en el 2017 fue el que le dimos toda la belleza a la bóveda que estaba cerrada, vinieron de la Ciudad de México a abrirla, a limpiarla y es como la hemos podido visitar y conocer que es una joya aquí para Chihuahua ahora. ¿Por qué esto es importante? Quiero decirles que fue la fundación del Banco Comernex y desde mucho antes de que se fundara Banco Comernex Mexicano, en Chihuahua empezaron a emitirse billetes que fueron de circulación nacional. Por lo tanto, Chihuahua nos juega un papel histórico en la economía y en la boneta económica”.

    En otras noticias:

    error: Entrelineas Noticias Chihuahua