El subsecretario de Educación Básica en la Secretaría de Educación y Deporte, Arturo Parga Amado informó que el próximo lunes, con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los docentes tienen la instrucción de revisar si sus estudiantes cuentan o no con la vacuna contra el sarampión.
Recordó que el pasado ciclo escolar se registró que el 60 por ciento de los y las estudiantes de nivel básico ya cuentan con la vacuna contra el sarampión por lo que la meta es lograr que el 40 por ciento restante se proteja contra el virus y llegar a fin de año con cero casos.
«Aquellos alumnos que no han sido vacunados o que no recuerden, nosotros trabajaremos con el padre de familia y los maestros, para invitarlo a que ellos sean vacunados… En un dado caso de que sigamos teniendo la negativa, nosotros trataremos de contactarnos con el sector Salud para que nos ayude en una visita domiciliaria, para poder convencer al padre de familia».
Arturo Parga aclaró que los niños y niñas no son los responsables de su vacunación por lo que las gestiones se llevarán directamente con sus familias y aseguró que no se le negará el servicio a ningún menor.
Agregó que en algunos planteles ya se cuenta con el 100 por ciento del alumnado vacunado y en los casos que resulte necesario, se pedirá el apoyo de la Secretaría de Salud para llevar una cuadrilla a las escuelas en donde falten menores de contar con su vacuna.
«Entonces, ese sería el procedimiento. A los niños no vamos a negarle el servicio a nadie. Y en esa semana inicial de trabajo será preponderante para nosotros tener el dato estadístico y el lugar en el que nos encontramos».