Durante su vigésima primera sesión extraordinaria, celebrada este jueves, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Este protocolo busca asegurar que, durante y después de la jornada electoral del próximo 1º de junio, todos los materiales electorales sean canalizados correctamente al órgano electoral que les corresponde, ya sea el Instituto Nacional Electoral (INE) o algún órgano desconcentrado del Instituto Estatal Electoral.
La medida fue elaborada en cumplimiento al Acuerdo INE/CG56/2025, que instruyó a los organismos públicos locales a desarrollar este protocolo en coordinación con las Juntas Locales Ejecutivas del INE.
El documento incluye una serie de acciones para prevenir y corregir cualquier error en la recepción de paquetes electorales:
• Acciones previas, como la difusión del protocolo, el diagnóstico de espacios, la integración de comisiones, la designación de personal responsable y la planeación logística.
• Acciones preventivas, orientadas a evitar que los paquetes sean entregados al órgano equivocado al término de la jornada.
• Acciones correctivas, que permitirán actuar rápidamente en caso de que la documentación electoral llegue a una instancia distinta a la que debe hacer el cómputo.
Con esta decisión, el Instituto fortalece la organización y vigilancia del proceso electoral extraordinario en curso, contribuyendo a garantizar que cada paquete electoral esté debidamente resguardado y entregado a la autoridad correspondiente.