La gobernadora María Eugenia Campos Galván manifestó que la reforma electoral que se prepara desde el Poder Ejecutivo debe ser analizada para determinar si algunas de las figuras que se pretenden modificar y cuya origen provienen de la reforma de 1997 ya terminaron su naturaleza.

No obstante, consideró benéfico que se pretenda reducir el número de diputaciones y senadurías plurinominales, propuesta que destacó, ha sido impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) desde hace años y que aseguró, será respaldada por la población.

«Muchos vienen de la reforma de 1997, de la reforma electoral. Habrá que ver si ya esas figuras terminaron su naturaleza, pero bueno, creo que la población está en general a favor de disminuir los diputados plurinominales y yo quiero platicarte que el Partido Acción Nacional siempre estuvo a favor de reducir los diputados plurinominales, de tener las elecciones siempre cada año para disminuir costos, para disminuir este atraso de la ciudadanía al tener elecciones, elecciones, elecciones».

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

En un comunicado este sábado 2 de agosto de 2025, la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días, Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua