Hoy es 26 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Salvador Carrejo Orozco dio a conocer que es necesario analizar la Reforma al Poder Judicial, ya que asegura los cambios de actualización sin embargo, no se debiliten las instituciones.

“Mantenemos nuestra postura en el sentido de la preocupación que tenemos como Coparmex por el sentido que tomaría esta reforma al poder judicial, no estamos en contra de que el Poder Judicial se actualice y se reforme creo que como cualquier institución una reforma pudiera ser necesaria siempre y cuando tuviera las características que en realidad fortalecieron el poder judicial, no quiere decir que pensemos que el poder judicial funciona de manera perfecta, por supuesto que tiene áreas de oportunidad y por supuesto que una reforma podría ser benéfica”, comentó.

El líder del sindicato de patrones mencionó que el problema es que la reforma va a todas luces en contra de la institución e incluso en serio riesgo a un poder tan importante, la idea de poner a los magistrados a voto directo de la ciudadanìa es una aberración segùn Coparmex.

“Lo que sé daría es que poderes fácticos estarían promoviendo a jueces y magistrados, el simple hecho de que se haga una elección nacional implica a que esto se diera una campaña nacional y se requieren recursos, esto implicaría que narcotraficantes y despachos de abogados financien para llegar al poder, esto entorpecería el sistema de justicia en México”, comentó.

Cabe destacar que dicha reforma se espera que llegue al congreso de la unión en el mes de septiembre, por lo cual el sector privado estará atenta a los cambios que se presenten.

WhatsApp