El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Alejandro Carrasco Talavera aclaró que la recomendación 018/2025 que se emitió a favor de César Duarte Jáquez no tiene relación alguna con la resolución que el Poder Judicial vaya a emitir en torno al proceso penal que se sigue en contra del exgobernador.
La recomendación fue derivada de una queja que César Duarte interpuso el año pasado señalando que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) estaban ejerciendo una acción ilegal al destinar elementos y unidades para vigilarlo afuera del fraccionamiento privado en donde reside, así como para seguirlo en la vía pública.
Ello pese a que ya porta un brazalete electrónico impuesto como medida cautelar por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En este sentido, la CEDH realizó una investigación y se comprobó que sí había vigilancia destinada al exgobernador, adicional a la que impuso el Poder Judicial.
En consecuencia, se emitió una recomendación que va en 3 sentidos, el primero, que en caso de que el exgobernador así lo solicite, se le puede dar asistencia médica y/o psicológica, aclarando que dicho aspecto que se contempla para todas las recomendaciones de ese tipo.
Asimismo, dijo que por obligación legal, se debe sugerir que a las víctimas se les incluya en el Registro Nacional y Estatal de Víctimas.
El tercer aspecto es solicitar a las autoridades que capaciten a su personal en la materia para evitar la no repetición del hecho.