Realiza Secretaría de Desarrollo Rural jornada de talleres de valor agregado con la Universidad Estatal de Nuevo México

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llevó a cabo una jornada de talleres de valor agregado en coordinación con la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), a través de su Facultad de Ciencias Agrícolas, del Consumidor y Ambientales, y con el apoyo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC).

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de los productores chihuahuenses mediante la innovación de sus productos.

Durante la jornada, especialistas de la NMSU compartieron sus conocimientos y experiencias con productores locales de vino, queso, nuez y chile verde, con el propósito de impulsar nuevas estrategias de producción, transformación y comercialización que fortalezcan el potencial del sector agroalimentario chihuahuense.

Los talleres se realizaron de manera simultánea en las cuatro aulas de capacitación del Centro Estatal de Manejo de Fuego, con la participación de más de 100 productores, investigadores y representantes del sector agroindustrial.

En el evento inaugural, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la disposición de la Universidad Estatal de Nuevo México para compartir su experiencia técnica y académica en beneficio del campo de Chihuahua.

Durante su intervención, destacó la importancia de trabajar en red y evitar la duplicidad de esfuerzos, tanto en proyectos como en investigación, con el fin de optimizar los recursos y aprovechar la infraestructura existente.

También señaló la urgencia que enfrentan debido al clima, tiempo y recursos exige que más eficiencia y disponibilidad, así cómo sumar esfuerzos entre productores, academia e iniciativa privada
Asimismo, subrayó la relevancia del Centro Estatal de Manejo de Fuego como un espacio que, además de atender emergencias ambientales, se consolida como sede de capacitación y generación de conocimiento para el sector primario.

El titular de la SDR resaltó que la colaboración con la Universidad Estatal de Nuevo México permite fortalecer los lazos binacionales en materia agrícola e innovación, aprovechando la cercanía geográfica y la coincidencia de retos productivos entre ambos estados.

La jornada concluyó con mesas de trabajo y asesorías personalizadas, en las que los especialistas de la NMSU intercambiaron experiencias con los productores, quienes manifestaron su interés en continuar con este tipo de capacitaciones que fomentan el desarrollo agroindustrial y la diversificación de la producción rural.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua