En el marco de la reciente conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, la diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, presentó una iniciativa para reformar los artículos 11 y 21 de la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down en el Estado de Chihuahua. El objetivo es establecer mecanismos claros de exigibilidad, evaluación y garantía de derechos, además de fortalecer la formación del personal público en materia de inclusión.
La propuesta legislativa incluye la incorporación de protocolos de actuación conjunta, indicadores verificables y medios accesibles para denunciar violaciones a derechos humanos. Asimismo, plantea que las instituciones públicas capaciten a todo su personal en temas de respeto y trato digno hacia las personas con Síndrome de Down, con el fin de prevenir prácticas discriminatorias que limiten su participación en la vida pública y social.
Reyes destacó que, según datos de la Secretaría de Salud federal, en 2023 el estado de Chihuahua registró una prevalencia de 3.9 casos por cada 10 mil nacimientos, superando el promedio nacional de 3.73. “Esta cifra nos obliga a redoblar esfuerzos en la atención especializada y la generación de condiciones que promuevan una verdadera inclusión desde el nacimiento”, expresó la legisladora.
La diputada panista reiteró que el fortalecimiento del marco normativo no solo permite garantizar el ejercicio pleno de derechos, sino que también impulsa una cultura de respeto basada en la diversidad. “No se trata únicamente de reconocer los derechos en papel, sino de hacerlos exigibles, medibles y accesibles para todas las personas y sus familias”, concluyó.