Presenta UACH el libro 65 años a través de Lecturas Jurídicas

En el marco de las Jornadas de Ciencias Jurídicas y Forenses.

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró las Jornadas de Ciencias Jurídicas y Forenses con la presentación del libro “65 años a través de Lecturas Jurídicas”, en un evento que reunió a exdirectores, docentes, estudiantes, funcionarios del Tribunal Estatal Electoral, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y del ICHITAIP.

Esta publicación plasma la historia, evolución y legado académico de la unidad académica y refleja el cambio del derecho mexicano, así como la transformación del país. Contiene 33 artículos de los cuales 26 son reimpresiones de colaboraciones previamente publicadas y el resto comentarios de autores actuales respecto de artículos publicados con anterioridad.

Fungieron como presentadores el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos; el exdirector de la Facultad de Derecho, Dr. Luis Alfonso Ramos Peña y el profesor investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Dr. Óscar Cruz Barney. La moderación estuvo a cargo del director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre.

En este sentido, el rector hizo un recuento histórico de los inicios de la Máxima Casa de Estudios en 1954, así como de la entonces Escuela de Derecho, a la vez que recordó que es una de las tres publicaciones especializadas que empezaron a circular tanto a nivel nacional como internacional.

Aseguró que la revista Lecturas Jurídicas dio un renombre y prestigio a la unidad académica y a esta alma mater, y se ha convertido en un instrumento de internacionalización, razón por la cual exhortó a los estudiantes a escribir un artículo para dejar huella y hacer una aportación académica en este documento histórico.

En su mensaje, el Mtro. Gutiérrez Aguirre declaró que Lecturas Jurídicas se ha consolidado como un espacio de difusión del pensamiento jurídico y de construcción de la vida académica universitaria, en un foro de reflexión crítica, un puente entre generaciones y un espacio de diálogo con las corrientes jurídicas nacionales e internacionales.

“Esta obra es a la vez memoria y homenaje, rinde tributo a los editores, autores y lectores que han mantenido viva su publicación vigente durante más de seis décadas, reivindicándola como una de las revistas jurídicas más antiguas y constantes del país”, expresó.

Por su parte Dr. Óscar Cruz Barney mencionó anécdotas de padre, el maestro Rodolfo Cruz Miramontes, quien fue uno de los fundadores y el primer administrador de esta publicación en la administración de Óscar Ornelas Küchle, quien fue director de la facultad de 1959 a 1968.

En tanto el Dr. Ramos Peña, compartió con los presentes datos históricos, como el nacimiento de Lecturas Jurídicas, la cual surgió como una idea, luego de que un grupo de amigos, encabezados por Ornelas Küchle y Cruz Miramontes, se reunían para tratar temas relacionados con el Derecho.

Al finalizar el acto protocolario, los asistentes disfrutaron de un ambigú que se preparó para esta memorable ocasión.

octubre 10, 2025 2:48 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua