Presenta Síndica Olivia Franco su 4º Informe de Labores ante el H. Ayuntamiento

La Síndica Municipal, Olivia Franco, presentó su Cuarto Informe de Labores ante el Honorable Ayuntamiento, destacando los avances alcanzados en la vigilancia del uso correcto de los recursos públicos, la fiscalización de programas sociales y el fortalecimiento de los canales de atención ciudadana.

Durante su exposición, Franco subrayó que, conforme a lo establecido por la legislación municipal, todo funcionario tiene la obligación legal y moral de rendir cuentas. Afirmó que el trabajo de la Sindicatura debe estar respaldado por resultados medibles, no por percepciones. “Vivimos en una época en la que maquillar cifras no es posible. La ciudadanía tiene acceso a información real y exige transparencia”, expresó.

En el ejercicio del último periodo, la Sindicatura participó en 10 sesiones del Pleno del Ayuntamiento, 21 reuniones de comisiones de regidores y 48 sesiones de comités, principalmente en procesos de licitación pública relacionados con organismos como el DIF, el IMPE, el IMPLAN y el IMCFYD. También se dio seguimiento a fideicomisos y consejos directivos, como el del Centro Urbano y el Instituto Municipal de Pensiones, así como 12 sesiones más sobre patrimonio y desarrollo humano.

Franco presentó el análisis contable y presupuestal al mes de agosto, destacando ingresos recaudados por más de 4 mil 778 millones de pesos, con un excedente cercano a los 100 millones. En cuanto al presupuesto ejercido, informó que se aplicaron más de 4 mil 171 millones de pesos, además de la distribución de subsidios por 774 millones entre organismos descentralizados.

En el área de auditoría y supervisión, la Sindicatura realizó una inspección física a los 154 vehículos arrendados por la Dirección de Seguridad Pública, tras identificar observaciones por equipamiento faltante. Dicha dependencia presentó documentación y evidencia fotográfica con la que se solventaron las irregularidades.

También se revisaron 40 contratos del IMPE con médicos especialistas, por un monto de 2.73 millones de pesos, sin encontrar observaciones. En el DIF, se supervisaron 15 convenios de colaboración por 13.29 millones, todos con documentación comprobatoria en regla. Asimismo, se fiscalizaron 141.3 millones en egresos de la Tesorería Municipal, incluyendo adquisición de insumos, servicios en rellenos sanitarios y arrendamientos de vehículos, sin detectar irregularidades.

En cuanto a contratación de obra pública, la Sindicatura participó en 25 sesiones ordinarias del comité correspondiente, en las cuales se aprobaron 57 contratos por un monto superior a los 391 millones de pesos, destacando proyectos de pavimentación, pasos superiores, rehabilitación urbana e infraestructura educativa y deportiva.

De manera paralela, se realizaron 51 inspecciones físicas a obras en ejecución. La mayoría presentaron avances superiores al 85 %, aunque en algunos casos se detectaron retrasos por causas climáticas. También se elaboraron informes de irregularidades en dos proyectos ejecutados por el Consejo de Urbanización Municipal, los cuales fueron turnados al Ayuntamiento y al Órgano Interno de Control.

Con el Programa fraccionamientos al 100, se avanzó en la recepción de 14 fraccionamientos más por parte de COESVI, sumando un total de 161 fraccionamientos formalmente incorporados al Municipio. Franco exhortó nuevamente a las desarrolladoras que aún no han cumplido con su entrega a regularizar su situación, advirtiendo que a partir de 2026 se solicitará la aplicación de las garantías conforme a la normatividad.

En lo referente a la atención ciudadana, a través del programa “Sindicatura en Tu Colonia” se realizaron 915 visitas en 34 colonias, de las cuales el 79 % expresó satisfacción con los servicios públicos. También se registraron reportes de alumbrado, seguridad y recolección de basura que fueron canalizados a las áreas responsables. Asimismo, se llevaron a cabo supervisiones en tianguis y espacios públicos, y se detectaron necesidades en 22 de 89 parques inspeccionados, en temas como poda, riego, pintura y mantenimiento general.

En zonas rurales como El Charco, La Noria, Guadalupe y Colonia Soto, la Sindicatura realizó recorridos junto a autoridades seccionales para documentar necesidades de infraestructura básica, servicios públicos y mantenimiento de espacios comunitarios.

En cuanto al desempeño de prestadores de servicios de áreas verdes, se documentaron incumplimientos en 4 de los 15 prestadores, y se elaboró un informe específico por irregularidades detectadas en la zona 7, a cargo de Castillo Delgadillo, el cual fue turnado al Ayuntamiento y a instancias correspondientes.

Durante el trimestre también se reportaron 300 baches en 51 colonias y se fortaleció el programa “Sindicatura Cerca de Ti”, visitando diversas comunidades rurales.

Franco concluyó su informe destacando la importancia de privilegiar la acción preventiva sobre la reacción inquisitiva, señalando que el verdadero objetivo es lograr una vigilancia efectiva del patrimonio municipal. “Nuestro actuar debe ser con rigor, pero con sentido. Lo hacemos porque estamos convencidos de que es lo correcto. Chihuahua nos necesita”, finalizó.

octubre 8, 2025 2:42 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua