El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz señaló que las presas de la entidad no están en condiciones para realizar una extracción de agua con fines agrícolas y menos, para el cumplimiento del Tratado Internacional entre México y Estados Unidos.
En este sentido, dijo que están en un trabajo de sensibilización con el Consejo de la Cuenca del Río Conchos, así como con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para considerar la posibilidad de que el presente quinquenio se pague en el próximo ciclo.
Ello luego de que se dio a conocer que, a 7 meses de que concluya el quinquenio actual, México tiene un atraso del 72 por ciento en el cumplimiento de la cuota que le corresponde entregar al país vecino.
Mauro Parada expresó que desafortunadamente, la sequía que se ha vivido durante los últimos años no ha permitido que los ríos corran como históricamente se ha registrado en la entidad y recordó que el Tratado Internacional prevé la posibilidad de otorgar un quinquenio extra para cumplir con la entrega de agua, previendo problemáticas como la falta de lluvia.
Asimismo, dijo que la situación se ha estado analizado con agricultores de Texas y con el Consejo de la Cuenca para darle seguimiento al comportamiento de los afluentes de agua.
Cabe señalar que, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al 24 de marzo, la presa La Boquilla presenta un 15.04 por ciento de almacenamiento, en Las Vírgenes hay un 11.69 por ciento y en El Granero un 62.28 por ciento.