Piden diputados al alcalde de Juárez, atender el programa “Juárez, Seguro y Confiable para todos”

El Congreso del Estado convocó al Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, a cumplir con el Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027 respecto al apartado de Seguridad, Eje 2 denominado “Juárez, Seguro y Confiable para todos”, con el fin de que las y los ciudadanos juarenses recuperen la confianza en los cuerpos de seguridad municipales.

Lo anterior una vez aprobada la proposición presentada por la diputada Xóchitl Contreras Herrera del PAN, quien en tribuna dijo que la seguridad exige acciones concretas.

En ese sentido, el llamado está dirigido a que:

1. Refuerce los mecanismos de control y supervisión interna.
2. Garantice el uso obligatorio de cámaras corporales en cada agente.
3. Sancione de manera ejemplar a quienes traicionen la confianza ciudadana.
4. Profesionalice y dignifique a los cuerpos policiacos.
5. Rinda cuentas claras y transparentes sobre los recursos destinados a seguridad.

Asimismo, dio a conocer que, según datos de Plan Estratégico Juárez, en el año 2023, la corrupción entre los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, aumentó a 39 por ciento, mientras que la corrupción de los agentes de la Coordinación de Seguridad Vial incrementó 52.3 por ciento, equivalente a más de $470,000.000.00 millones de pesos (cuatrocientos setenta millones de pesos 00/100 moneda nacional).

Como ejemplos de actos de corrupción la diputada expuso el que, muchos agentes de tránsito, cargan con un supuesto aparato que mide la alcoholemia en la sangre a través de la exhalación, unos aparatos pequeños que los traen como llaveros, en ese dispositivo no oficial, hacen la supuesta prueba, fuera de todo reglamento, con el fin de obtener un lucro indebido.

Otra acción es el de las revisiones en las cercanías de bares para detectar conductores en estado de ebriedad, donde a su entera discreción, detienen a los conductores y los pretendan llevar hasta el denominado CERESITO para que les realicen el examen toxicológico correspondiente, inclusive se solicita grúa para el traslado del vehículo, lo que vulnera derechos humanos de las y los ciudadanos, y prácticamente obligándolos a darles cantidades arriba de los dos mil pesos para evitar ese traslado, inclusive acompañándolos hasta el cajero bancario más cercano para que retiren dinero y puedan así salir del problema, porque en muchas ocasiones ni siquiera aliento alcohólico tienen los conductores.

Finalmente, la legisladora comentó que Juárez merece recuperar su dignidad, su confianza y su esperanza.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua