Con el objetivo de evitar enfermedades ante la reciente presencia de lluvias en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua recomienda a la población poner en práctica acciones de higiene en los hogares, pues bajo ciertas condiciones, la acumulación de agua y presencia de humedad pueden representar riesgos sanitarios.
Al respecto, la jefa del Servicio de Prestaciones Médicas en esta Representación, doctora Martha Alejandra Maldonado Burgos, explicó que, si bien las lluvias son benéficas en la entidad, también remueven basura y demás residuos acumulados en las calles, patios y rincones de la casa, así como la acumulación de agua que favorece la proliferación de fauna nociva como cucarachas, moscas y mosquitos (moyotes) transmisores de enfermedades como el dengue.
Por esta razón, subrayó, el Instituto promueve la limpieza y orden en azoteas, patios y jardines, evitar recipientes u objetos que puedan convertirse en contenedores de agua de lluvia donde los mosquitos depositen sus huevos, y es necesario instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente, ropa ligera que cubra piernas y brazos para evitar las picaduras y aplicar insecticida.
La especialista del IMSS dijo que, se deben liberar coladeras y pasillos para permitir el flujo del líquido; recoger higiénicamente las excretas de mascotas, ya que al mojarse se deshacen y esparcen en el suelo, pasan a ser parte del polvo que respiran las personas e ingresan a las habitaciones y causan enfermedades.
Dijo que la humedad en rincones propicia el ambiente idóneo para que se refugien, proliferen e ingresen al hogar cucarachas, arañas y demás insectos rastreros; además de que la humedad genera la aparición de hongos que a través de sus esporas pueden ingresar al organismo y ocasionar padecimientos pulmonares.
La doctora Maldonado reiteró que el IMSS hace hincapié en evitar el almacenamiento de los denominados “tiliches”, que además de dar mal aspecto al hogar pueden representar riesgos a la salud de niños y adultos.