Pide diputado Pedro Torres poner alto a cirugías plásticas en menores de edad

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de morena Pedro Torres Estrada, sometió en el Congreso la iniciativa en reformar el artículo 320 del Código Penal del Estado de Chihuahua, con el objetivo de elevar el número de años en prisión a quienes practiquen o permitan la realización de cirugías estéticas en menores de edad.

El legislador fronterizo recordó que el artículo cuarto constitucional reconoce el derecho de toda persona a la protección de la salud, y establece que niñas, niños y adolescentes deben recibir una protección reforzada derivada de su especial condición de desarrollo físico, emocional y psicológico.

Ante esto apuntó Torres Estrada sentencio que el Estado tiene la obligación de establecer mecanismos normativos que eviten prácticas (intervenciones médicas) que pongan en riesgo su integridad, especialmente cuando dichas prácticas carecen de justificación médica y responden únicamente a motivos estéticos.

Denunció que actualmente, la legislación mexicana no cuenta con mecanismos suficientemente claros y específicos que establezcan las conductas prohibidas para médicos o especialistas en relación con cirugías estéticas en menores de edad, ni las sanciones administrativas, civiles o penales aplicables, lo que da un vacío normativo que favorece la impunidad y permite que procedimientos riesgosos.

El objetivo primordial de la iniciativa indicó el diputado por morena es similar en espíritu a la llamada «Ley Nicole», presentada en días pasados, con la intención de proteger la integridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Chihuahua.

Actualmente el código Penal del Estado de Chihuahua en su artículo 320 establece de seis meses a seis años de prisión, pero la iniciativa del legislador Torres busca modificarlo y quedar de la siguiente manera: “se aumentará hasta una mitad la pena descrita en el presente artículo al profesional, técnico o auxiliar de la salud que realice, promueva o participe en una cirugía estética en una persona menor de edad con fines distintos a los estrictamente médicos, reparadores o reconstructivos previstos como excepción en la Ley Estatal de Salud».

“Proponemos la prohibición categórica de cirugías estéticas cuyo fin sea puramente el embellecimiento’ y aclaró que dicha prohibición ‘no aplica a los procedimientos médicos reparadores o reconstructivos que sean necesarios para corregir afectaciones graves a la salud”, dijo.

Por último, el diputado insistió en que este tipo de intervenciones médicas siempre deberán de contar con altos estándares éticos y clínicos, así como obligatoriamente un dictamen médico, un dictamen psicológico y el consentimiento informado de ambos padres o tutores.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua