Pide CCV priorizar inversión en infraestructura vial; semaforos tecnológicos

El Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua (CCVCHIH) encabezado por Luis Carlos Bustamante dio a conocer un llamaro a las autoridades a seguir priorizando la inversión estratégica en infraestructura vial con modernización de señalética y actualización tecnológica en los semáforos de la ciudad.

Con una trayectoria de 25 años promoviendo la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la movilidad
urbana, el Consejo Consultivo de Vialidad reafirma su compromiso de colaborar con las autoridades estatales y municipales por el bien de la seguridad vial de los chihuahuenses.


Estas medidas son esenciales para garantizar entornos más seguros, accesibles e inclusivos para
todos los usuarios de las vías públicas.

CCV es conformado por organismos no gubernamentales, asociaciones civiles cámaras empresariales, órganos colegiados, sindicatos, clubes sociales y representantes ciudadanos, subraya que una infraestructura vial moderna no solo optimiza la fluidez del tránsito, sino que también reduce significativamente los riesgos de accidentes.

Según el Banco Mundial, “las inversiones en infraestructura vial de calidad pueden reducir hasta en un
30% los incidentes de tránsito en áreas urbanas” (Informe sobre Seguridad Vial, 2023). En este
contexto, el Consejo señala como prioritaria la necesidad de implementar sistemas de semaforización
inteligente y cubrir el rezago de señalética tanto horizontal como vertical, para fortalecer la seguridad
y la eficiencia en la movilidad urbana.


Asimismo, reconocen públicamente el trabajo excepcional de la Subsecretaría de
Movilidad, encabezada hasta hoy por César Komaba, destacando los esfuerzos, pues el mes de septiembre de 2025 se suma a febrero de este año como los únicos meses en años recientes con cero defunciones en el sitio de colisiones.

Este logro evidencia el impacto de los operativos y refuerza la importancia de mantener un enfoque sistémico en la gestión de la movilidad. Contribuyendo en pro de reducir a cero las defunciones que este año han alcanzado un promedio de 3.56 pérdidas de vidas mensuales como consecuencia de percances viales.

Para concluir invitan a las instancias responsables a continuar fortaleciendo los esfuerzos en la modernización de la infraestructura vial, consolidando los avances alcanzados y asegurando un futuro de movilidad ejemplar.

octubre 13, 2025 5:34 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua