En las Audiencias Públicas sobre la Ley General de Aguas realizadas en la Cámara de Diputados, el Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, llamó a construir una legislación “correcta, viable y justa”, sustentada en técnica, diálogo y experiencia territorial.
Vázquez advirtió que los problemas del agua en México se han agravado por el debilitamiento de la CONAGUA, los recortes históricos al presupuesto y la falta de inversión en infraestructura básica como agua potable, drenaje, saneamiento y presas. “El agua no se resuelve solo con leyes, sino con instituciones fuertes, tecnificación y recursos”, subrayó.
El senador señaló tres riesgos principales en la iniciativa discutida:
1. La eliminación del régimen de transmisiones de derechos de agua, que impediría heredar o vender predios con su volumen, afectando el patrimonio familiar y la continuidad productiva.
2. El impacto en el financiamiento agrícola, pues sin certeza patrimonial sobre el agua, la tierra pierde valor y la banca deja de financiar.
3. Nuevas obligaciones y plazos inviables, como prórrogas cada seis meses y reportes anuales que la CONAGUA no está en condiciones de procesar.
Vázquez también destacó que la propuesta no corresponde con los recursos disponibles: mientras organismos internacionales recomiendan invertir más de 130 mil millones de pesos al año solo para agua potable y saneamiento, la CONAGUA contará con apenas 36.7 mil millones en 2026. Por ello respaldó la creación de un Fondo para el Derecho Humano al Agua con reglas claras y obligatorias.
Finalmente, hizo un llamado a que las audiencias sean un verdadero espacio de construcción legislativa: “El agua no tiene partido. Necesitamos una ley que proteja el consumo humano, dé certeza a los productores y garantice futuro. Apostemos a escuchar y a legislar con altura de miras”, afirmó.







