La iniciativa fue organizada a través de la Coordinación de Salud del PAN Municipal de Chihuahua, encabezada por el Dr. Fernando Salcedo, y tuvo el respaldo de diversas organizaciones y figuras comprometidas con esta causa.
La Carrera por la Salud Mental de los Jóvenes reunió en el Parque Metropolitano Tres Presas, más conocido como El Rejón, a más de 700 personas comprometidas con impulsar el bienestar emocional y fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental en nuestra comunidad.
Contó la carrera con dos modalidades: una ruta competitiva de 6 kilómetros y otra recreativa de 3 kilómetros, pensada para familias, amigos e incluso mascotas.
La dinámica promovió no solo la activación física, sino también la convivencia y el sentido de solidaridad entre los asistentes por uno de los problemas que más aquejan a la juventud chihuahuense.
Tras el evento, Sarahí Franklyn lo calificó de un gran éxito, pues rebasó las expectativas de asistentes, pero más que la cantidad, valoró la calidad de cada uno de los presentes, que mostraron un profundo sentido humanista de apoyo a las labores de las asociaciones civiles y el trabajo de los gobiernos del PAN por resolver este urgente reto.
“Con cercanía y todo el corazón, le decimos a los jóvenes que no los dejaremos solo”, subrayó la presidenta Franklyn tras el evento.
Destacaron la participación de Ulises Salazar de Anbec y Anne Laure Bourgois de la asociación «Mi queridx yo», así como representantes de otras agrupaciones dedicadas al apoyo psicológico y emocional.
Durante el evento estuvieron presentes figuras panistas como la dirigente estatal Daniela Álvarez, Rafael Loera, Joss Vega, Alan Falomir, Fernanda Martínez, Isela Martínez, Joni Barajas, Olivia Franco, Carolina Sotelo, Tomás Aguilera; del PAN Municipal como institución organizadora, la presidenta Sarahí Franklyn, el coordinador de Salud, Fernando Salcedo, y el secretario general René Rascón.
*Colectas por la salud mental y los afectados por las lluvias.*
Además de visibilizar la salud mental y promover la práctica deportiva, la carrera incluyó una colecta especial para asociaciones que ofrecen atención psicológica gratuita, así como donaciones destinadas a familias chihuahuenses que han resultado afectadas por las recientes lluvias en la ciudad.
Las contribuciones se recibieron mediante alcancías dispuestas en los puntos de inscripción, demostrando el fuerte compromiso social de la ciudadanía.
*Romper el silencio.*
La presidenta partidista enfatizó la relevancia de crear espacios donde se hable abiertamente de salud mental: «Necesitamos normalizar el pedir ayuda y expresar cómo nos sentimos; queremos que ningún joven se sienta solo», expresó.
El éxito de la convocatoria superó las expectativas: se imprimieron 700 números de participación y se agotaron por completo, aun así, llegaron más personas deseosas de sumarse al esfuerzo colectivo, lo que reafirma la voluntad de la comunidad por involucrarse en causas que fortalecen el tejido social y promueven políticas públicas sensibles y humanas.


