Nos dijeron «Acosta y Guzmán», se nos partió el corazón a todos: Carlos Martínez

Por: Nancy De León

Carlos Martínez, actual subdirector del H. Cuerpo de Bomberos, en septiembre del 2006 apenas tenía tres años de servicio. Conoció bien a Humberto Acosta y a Jorge Guzmán, compañeros que murieron en cumplimiento de su deber, tras sofocar el incendio de dos locales en la calle Libertad.

Viernes de luto

Uniforme bien planchado, zapatos lustrados y con toda la actitud de servicio, sin mirar a quién iban a salvar la vida. Es como se les vio subir a la bombera a atender la emergencia.

—¡Central, Central… X85, tenemos un x12 en un x6! (Central, tenemos un incendio en una ubicación). Diríjanse a calle Libertad entre Independencia y Tercera.

Llegaron y el fuego ya era muy predominante, policías acordonando las áreas para evitar el acceso, hombres y mujeres asustadas por las intensas llamas, mientras que los bomberos, avanzando con la estrategia encima para sofocar lo más pronto posible las llamas.

Todo comenzó en la paletería y nevería La Michoacana, de ahí se extendió a la tienda de ropa Casandra. El equipo de bomberos ingresaron, abatiendo las llamas, evitando que este siniestro creciera más y más.

Pasaron los minutos más extensos. Se escuchó una loza caer, el equipo de los traga humo empezaron a tomarse lista entre ellos. Faltaba Humberto y Jorge, ¿Dónde están, ¿dónde están? —cuestionaban desesperados los que hoy viven para contarlo—. Entre el abrumante ambiente y ese aturdido que vivieron los bomberos, lograron sacar a sus compañeros debajo de los escombros, ya sin vida.

Siempre en la memoria de todos

Carlos Martínez, compartió a Entre Líneas su testimonio, de aquel momento que lo dejó completamente helado, del cual, afirmó, no tenía mucha experiencia como para saber que también en este trabajo, se pueden perder vidas de compañeros.

¿Qué hacía en ese momento cuando llegó la llamada al 060? —En ese momento yo tenía aquí en el departamento apenas tres años. Éramos prácticamente nuevos, elementos nuevos. Mi generación es la casi, casi nueva. Ese día me recuerdo estar ahí. A mí me tocó estar en el radio. Nos turnaban 12 horas en el radio. Cuando se empieza a ver la columna de humo, se activan luego, luego los elementos. Llega la primera unidad, hace su revisión. Después, desafortunadamente el incendio se fue muy grande por la cantidad de combustible que había en el interior. Y prácticamente eso fue lo que pasó. Ya de ahí, atacar el incendio, el colapso, las llamadas de auxilio.

¿Cómo se les recuerda? —Son elementos caídos. Obviamente te pone muy tenso, te pone…(agachó la mirada) teníamos impotencia de no estar aquí en ese momento. Estábamos trabajando en turnos, sí, pero no estábamos en el lugar. Entonces, cuando dicen Guzmán y Acosta, obviamente se te parte el corazón, te derrumbas. Los dos excelentes compañeros. Es algo que no me gustaría volver a vivir. Como dice el lema, ellos no te conocen, pero darán la vida por ti.

¿Qué mensaje da a las nuevas generaciones? — Que seguimos con ese lema, seguimos entregados, pero preparándonos cada día más con protocolos de actuación en cada tipo de incidente, con medios de seguridad, cuidando los elementos. Yo creo que nos deja la experiencia de cuidarnos, de cuidarnos cada vez más y prepararnos para este tipo de eventos.

    En otras noticias:

    error: Entrelineas Noticias Chihuahua