Una celebración a la diversidad del arte abstracto.
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, inauguró la exposición «Más allá de la forma» en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, una muestra que reúne obras cercanas a la categoría del arte abstracto.
La exposición combina piezas de la colección de la Pinacoteca Universitaria con trabajos de los artistas invitados, lo que permite ofrecer un recorrido por las múltiples posibilidades de la abstracción en el arte contemporáneo.
En el campo de la psicología, la abstracción es el proceso mental que permite aislar un elemento de la realidad para comprenderlo de manera independiente, como el color o la forma de una manzana. De manera similar, en el arte, este recurso permitió a los creadores del siglo XX llevar las formas y los colores a un primer plano, sin necesidad de representar objetos reconocibles, dando origen al arte abstracto o no figurativo.
Lejos de ser un estilo único, la abstracción se expresa en grados y matices diversos, lo que la convierte en un lenguaje rico y en constante evolución. La muestra «Más allá de la forma» es un reflejo de esta pluralidad, al reunir tanto a artistas de la colección universitaria como a exponentes contemporáneos de la escena local.
Esta exposición reunió a los artistas invitados Adán Sáenz, Adrián Araiza, Alanis Santillana, Eduardo Grijalva, Felipe Alcántar, Frida Vargas, Gaby Hijar, Idalia Villalobos, María Adame Fong, Pável Fernández, Ramón Durán y Virxinia Covarrubias.
Así como a los artistas de la colección Adriana Peña, Aixa Hernández, Arturo Rodríguez Torija, Bertha Patricia Rivas, Cecilia Briones, David Lauer, Jorge E. Salcido, José Lucero, Juan Jorge Díaz, Lorena Borja, Luis Y. Aragón, Lourdes Gallegos, Lourdes Ramos Peña, Magaly Hernández, Margarita Arreola, Sergio Pérez Corella, Sahara Cárdenas y Tita Bilbao.
«Más allá de la Forma» genera un espacio para la reflexión estética y el disfrute cultural, por lo que la UACH invita a la comunidad a acercarse a la riqueza y talento chihuahuense. La exposición estará abierta hasta el 9 de noviembre del presente año.



