El magistrado presidente del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, Francisco Acosta, recordó que no puede hacer públicos los avances en los procesos de investigación en contra de magistrados y personas juzgadoras, como lo que ocurre con el caso de la magistrada del TDJ, Nancy Escárcega.
“Desafortunadamente, por una previsión legal, no puedo decir el estado en que se encuentra una investigación, pero lo que sí les puedo decir es que cualquier investigación que se presente ante el Tribunal de Disciplina Judicial se investiga con rigurosidad”, declaró Acosta Molina.
“No vamos a hacer públicos los procesos de investigación porque estamos impedidos por Ley, no porque no quiera. A mí me gusta guardar de frente las cosas y me gusta decir lo que pueda. Desafortunadamente, la ley automáticamente me pone en una situación de falta administrativa automática”, explicó el magistrado presidente del TDJ.
Asimismo, el magistrado Francisco Acosta dijo que “yo prefiero que me critiquen por no poder legalmente dar a conocer esto, al ser un déspota de la ley y que me importe poco la ley y dar a conocer situaciones que se encuentran en algún momento de investigación dentro de la disciplina judicial”.
Y es que en septiembre se polemizó el caso de la magistrada Nancy Escárcega y su hermano, un hombre sentenciado por el delito de secuestro y que el juez Juan Carlos Erives le otorgó la semilibertad, lo que derivó en una denuncia contra la magistrada y contra el juzgador ante el Tribunal de Disciplina Judicial que preside Francisco Acosta.
				
															





								






