El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz señaló que el nivel de las presas incrementó a raíz de las lluvias de esta temporada por lo que para el 2026 se espera un ciclo agrícola mejor al de los últimos dos años.
Indicó que hace 10 días realizó un recorrido por las principales presas de la entidad, señalando que en la región noroeste la presa Las Lajas está al 100 por ciento de su capacidad, al igual que la Abraham González en Guerrero, La Junta de los Arroyos en Ignacio Zaragoza y El Tintero en Buenaventura.
“Aunque son presas pequeñas, para esos Distritos de Riego, pues representa el poder contar con un ciclo agrícola, esperemos al cien por ciento autorizado para el año que entra”.
En el caso del Distrito de Riego 005 en el centro-sur de la entidad, mencionó que la presa La Boquilla y Las Vírgenes debían acumular un 35 por ciento de agua para tener un ciclo agrícola restringido y a la fecha, se tiene una acumulación cercana al 40 por ciento y al 70 por ciento respectivamente.
Mauro Parada recordó que aún se esperan lluvias para el presente mes y que el sector agrícola buscará que sea en diciembre y no en octubre cuando se defina la cantidad de agua de la que podrán disponer para sus cultivos en el siguiente año.