Ante el alza en delitos virtuales por fraudes, extorsiones y secuestros, algunos apoyados ya por la Inteligencia Artificial (IA), el comisario de Seguridad Pública Municipal Julio César Salas, instó a la población a evitar publicar actividades en tiempo real en sus redes sociales, no hacer caso de ofertas fáciles en cuanto a la venta de una propiedad, vehículo o producto de alto valor que en Facebook puedan poner en 100 pesos. Viajes en oferta y tampoco contestar números desconocidos.

El jefe de la corporación policial de Chihuahua capital, dio a conocer que la Policía Cibernética es la encargada de dar el seguimiento, de rastrear los números, sin embargo es importante que el ciudadano esté prevenido y se eviten este tipo de delitos que al ser por medio de una red, el 80% queda impune. Y es que muchos de los operadores de fraudes y extorsiones, no son de esta ciudad, incluso hasta de fuera del país, como el reciente caso de grooming a finales de julio, donde una niña de 13 años fue enganchada por un supuesto personaje público y de moda, el cual resultó ser un extorsionador de Colombia.

“No te dejes enganchar que un vehículo te lo van a dejar en 100 pesos de un modelo reciente porque no es cierto. No existe eso”.

Finalmente el director de los municipales hizo la recomendación, que consulten la página de la dirección de seguridad pública municipal (DSPM), donde está la policía cibernética las 24 horas y la ando a recomendaciones y asistencia.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua