Luego de la aprobación de una veintena de leyes en el pasado periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Chihuahua y las diputadas federales Manque Granados y Rocío González, advirtieron que con esto, Morena y sus aliados consolidan la dictadura.
La legisladora panista Manque Granados afirmó que se trató de una “consolidación de poder”, mientras que Rocío González afirmó que con esto “la dictadura se consolida”.
“No podemos permitir que eso pase, desde Chihuahua alzaremos la voz. Ya no buscan callar a políticos, ahora van contra medios de comunicación, ahora van contra los ciudadanos. Estamos a favor de las libertades, estamos en contra de la dictadura”, dijo Daniela Álvarez, presidenta del CDE.
Estas son todas las reformas aprobadas por diputados y senadores durante el extraordinario
Reforma a la Ley General de Vida Silvestre: prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos.
Reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación: comercialización de la totoaba.
Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal: lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, la Ley General de Población: fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión: abrogación de la Ley Federal anterior en la materia.
Reforma, adición y derogación de disposiciones a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
Reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales: reconocimiento a las mujeres que han transformado la patria.
Reforma a diversas leyes en materia ferroviaria y de armonización normativa: Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, Ley de Vías Generales de Comunicación y Ley General de Bienes Nacionales.
Reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos: nuevas facultades de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.
Nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
Nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas relacionadas: reestructuración de Leyes Orgánicas y militares, y nuevo diseño de la Guardia Nacional.
Reforma a la Ley General de Desarrollo Social, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y Ley General de Contabilidad Gubernamental: transferencia de funciones del Coneval al Inegi.
Reforma a la Ley del Seguro Social: retiro por desempleo.
Reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos: nuevas facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República.