La regidora Isela Martínez Díaz aseguró que la ciudadanía ya no se deja manipular y ha demostrado que no caerá en los intentos de Morena por limitar los derechos y libertades de las y los mexicanos. Explicó que la reacción social ante la propuesta de modificar el artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, una iniciativa que buscaba someter los contenidos religiosos en redes sociales a lineamientos gubernamentales, es muestra de que la gente está atenta, informada y dispuesta a defender su libertad de expresión.
Destacó que la ciudadanía ya está demostrando que no permitirá retrocesos en sus libertades ni indiferencia ante las injusticias. Recordó que el pasado 15 de noviembre, cientos de jóvenes de la Generación Z y personas de todas las edades iniciaron una manifestación pacífica en Chihuahua capital, partiendo desde la Glorieta a Pancho Villa, vestidos de blanco en memoria del fallecido alcalde Carlos Manzo y exigiendo justicia y seguridad.
La coordinadora de la fracción edilicia del PAN explicó que la gente está despertando, participa y se hace escuchar, lo que prueba de que la sociedad mexicana defiende sus derechos. Además, expresó que los diferentes proyectos de Morena abren la puerta a la censura ideológica y al control político de diversas expresiones, lo cual es una tendencia preocupante, ya que ocultan la limitación de derechos fundamentales bajo el pretexto de regular espacios digitales.
Señaló que las y los ciudadanos hoy están más conscientes que nunca y saben identificar cuando desde el poder se pretende callar voces o imponer una sola visión, por lo que no les resultará fácil atentar contra el derecho a la libertad de expresión.
En cuanto a la iniciativa presentada por el diputado federal de Morena, Arturo Ávila Anaya, Martínez Díaz recordó que la libertad religiosa y de expresión están protegidas por los artículos 6 y 24 de la Constitución, así como por diversos tratados internacionales, por lo que cualquier intento de restringir la difusión de contenidos religiosos en plataformas digitales representa una amenaza directa a esos derechos fundamentales.
“El laicismo respeta todas las creencias, no busca la censura. Lo que Morena propone se aleja de ese principio y se convierte en una intromisión en la vida espiritual de la ciudadanía”, comentó.
A pesar de que el diputado se comprometió a retirar su propuesta tras las fuertes críticas recibidas, la Regidora subrayó que es evidente la intención de Morena de debilitar instituciones y restringir libertades que a las y los mexicanos les ha costado décadas conquistar, mientras la inseguridad y la impunidad siguen creciendo.
Finalmente, Isela Martínez destacó que Acción Nacional ha sido históricamente un defensor de las libertades y de la dignidad de la persona, por lo que no permitirán retrocesos que limiten la voz de la ciudadanía ni que vulneren su derecho a creer, opinar y compartir sus convicciones.







